Suara Cooperativa presenta una prueba piloto para introducir la VR en el sector de los cuidados

Suara Cooperativa presentó, recientemente, en el pasado Mobile World Congress 2025 (MWC), una prueba piloto, desarrollada conjuntamente con Oroi, para introducir la realidad virtual (VR) en el servicio de atención domiciliaria y en pisos para personas mayores.
De esta forma, desde la entidad han puesto el foco en la necesidad de reducir la brecha digital y de género en ámbitos laborales altamente feminizados y, a menudo, precarizados, como la atención domiciliaria.
Suara Cooperativa pudo presentar los resultados preliminares de la prueba piloto ‘Acompañamiento terapéutico a domicilio’, en la mesa redonda ‘Por una plena inclusión sociodigital’, organizado por M4Social y la Fundación Mobile World Capital Barcelona. La iniciativa de Suara Cooperativa empodera a las trabajadoras familiares como facilitadoras tecnológicas y lleva los beneficios de la VR a los hogares de personas atendidas.
“Hemos llegado a una muestra lo suficientemente representativa, casi unas 160, 170 personas mayores y después también hemos tenido la oportunidad de capacitar a casi 30 profesionales, mayoritariamente trabajadoras familiares. Todo esto ha sido gracias al proyecto subvencionado por la Fundación Cellnex”, ha explicado Bàrbara Outeiro, responsable de Innovación Abierta de Suara Cooperativa.
LABORATORIO DE INNOVACIÓN
Suara Cooperativa también hizo un pitch ante diferentes empresas para presentar el Social Digital Lab, el laboratorio de innovación social de la cooperativa. Este tiene una metodología de trabajo que se inspira en los laboratorios europeos y se conoce como la cuádruple hélice, ya que genera espacios en los que la ciudadanía, las startup y las empresas tecnológicas, las universidades e institutos de investigación, así como la Administración pública cocrean, diseñan e implementan soluciones tecnológicas a los principales retos sociales.
Esta forma de trabajar es lo que llevó a Suara a ser reconocida como una de las diez empresas Catalonia Exponential Leader por parte de ACCIÓ, lo que la certifica como una de las diez empresas referentes en tecnología disruptiva.
En relación al evento de Barcelona, Clara Garcia, responsable de Pruebas Piloto de Suara Cooperativa, ha asegurado que en la entidad “hemos podido conocer a empresas con relación a la robótica social, que es una parte que estamos explorando y nos interesa muchísimo. También está siendo muy enriquecedor ver las últimas tendencias, tanto en inteligencia artificial dentro de los domicilios como sistemas de estimulación dirigidos a las personas mayores y otros colectivos”.