miércoles, 5 febrero 2025
InicioEmpresaSanitas incorpora tres innovaciones de última generación en todos sus hospitales

Sanitas incorpora tres innovaciones de última generación en todos sus hospitales

La compañía suma a sus complejos el robot quirúrgico Da Vinci, el sistema ROSA para artroplastias de rodilla y la nueva resonancia magnética abierta, mejorando sus prestaciones en cirugía robótica, diagnóstico de alta precisión y humanización del cuidado

Sanitas Hospitales acaba de integrar tres innovaciones de última generación en todos sus hospitales –La Moraleja, Zarzuela, Virgen del Mar y CIMA–. En concreto, se trata del robot quirúrgico Da Vinci, el sistema ROSA para artroplastias de rodilla y la nueva resonancia magnética abierta, mejorando sus prestaciones en cirugía robótica, diagnóstico de alta precisión y humanización del cuidado, llevándolos a realizar más de 500 intervenciones en el último año.

“Gracias a estas incorporaciones tecnológicas Sanitas no solo eleva el estándar en cirugía y diagnóstico, sino que también pone al paciente en el centro de cada proceso asistencial”, ha explicado Susana Quintanilla, directora general de Sanitas Hospitales.

El robot Da Vinci, usado en distintas especialidades como Urología, Cirugía General o Ginecología y Torácica ofrece una visión tridimensional y de alta precisión del campo quirúrgico, además de movimientos extremadamente precisos que replican con fidelidad los gestos de la mano en todas las direcciones.

Por su parte, el sistema ROSA, diseñado para artroplastias de rodilla, optimiza los resultados al proporcionar una planificación precisa y una ejecución quirúrgica personalizada, lo que mejora la recuperación del paciente y reduce los riesgos.

“Este enfoque permite reducir el impacto físico en los pacientes, minimizar las complicaciones postoperatorias y acortar los tiempos de recuperación”, ha dicho Quintanilla.

En el ámbito diagnóstico, el nuevo equipo de resonancia magnética abierta destaca por sus ventajas para pacientes claustrofóbicos, pediátricos y personas con movilidad limitada. Su diseño incorpora una mesa más ancha y ajustable, que puede descender hasta una altura mínima de 49 centímetros desde el suelo, lo que simplifica su uso, especialmente en personas mayores o con dificultades de movilidad. Con una arquitectura abierta y un funcionamiento sin helio, este equipo reduce significativamente el ruido, permite el ahorro de este gas y la reducción del impacto medioambiental que conllevaba su extracción y uso, y permite la presencia de acompañantes durante el procedimiento.

“En Sanitas Hospitales, nuestro objetivo también es reducir las emisiones en todos nuestros centros, trabajando activamente hacia la meta de ser una compañía libre de emisiones directas para 2030. Un claro ejemplo de este compromiso es el futuro Hospital Sanitas Blua Valdebebas, que será un modelo de sostenibilidad, con un consumo de electricidad 100% renovable y un diseño centrado en bajas emisiones”, ha concluido la directora general de Sanitas Hospitales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información