Raventós señala que ‘las compañías del sector necesitan marcos claros para desarrollar la plataforma de servicios’

Raventós aseguró que "en este sector se requiere un paso más en las medidas de control, homogeneización y acreditación de los servicioss y optimización de los recursos públicos, destinados a tal fin". Crítico con el exceso de regulación que existe por parte de todas las entidades, considera que "la sociedad no es consciente del gran boom que significa el cambio demográfico y de que difícilmente se podrá pagar, tanto a nivel de pensiones, sistema sanitario y dependencia", en referencia a que en el año 2052 el 37% de la población será mayor de 64 años.
Además, el presidente del Grupo Confide, declaró que "las compañías del sector del cuidado de las personas necesitan marcos claros para poder invertir y desarrollar la plataforma de servicios". Con una facturación de 370 millones de euros por parte del grupo de empresas que Confide ha apoyado y como novena compañía en número de camas de Europa por parte de SARquavitae, para ambas ha sido determinante el aspecto ético. Destaca, por ejemplo, que el Comité de Ética de Servicios Sociales de SARquavitae no se pudo registrar de tan pioneros que eran, creado hace 13 años y ha sido puesto en marcha por distintas comunidades autónomas.