viernes, 9 mayo 2025
InicioEmpresaLos avances en implantes auditivos abren nuevas posibilidades a las personas con discapacidad auditiva

Los avances en implantes auditivos abren nuevas posibilidades a las personas con discapacidad auditiva

La pérdida auditiva es la discapacidad sensorial más prevalente a nivel global con 360 millones de afectados en el mundo, más de un millón en España
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Sordera el pasado 28 de septiembre, MED-EL España recordó que los últimos avances en tecnología auditiva abren nuevas posibilidades a las personas afectadas por pérdida auditiva, la discapacidad sensorial más prevalente. Las nuevas aplicaciones de los implantes cocleares, de oído medio y de conducción ósea son algunos de los avances que permiten tratar casos de hipoacusia que hasta ahora no tenían tratamiento eficaz.
Según la Organización Mundial de la Salud, la pérdida de audición afecta a más de 360 millones de personas, lo que representa el 5,3% de la población mundial. Una cifra que aumenta anualmente debido al envejecimiento de la población y a otras causas relacionadas con la pérdida auditiva como la exposición a un nivel elevado de ruido, causas genéticas y enfermedades infecciosas.
En España hay más de un millón de personas con algún tipo de discapacidad auditiva, un 2,3% de la población total, según la Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía personal y situaciones de Dependencia del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La mayor parte de estos casos pueden ser paliados gracias a un diagnóstico acertado y a una intervención precoz con implantes o audífonos. Sin embargo, la OMS revela que la producción actual de dispositivos cubre menos del 10% de las necesidades globales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores