jueves, 6 noviembre 2025
InicioEmpresaLIVO lanza nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial para mejorar su captación de talento sanitario

LIVO lanza nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial para mejorar su captación de talento sanitario

Entre las novedades destaca Lina, su asistente virtual, que utiliza IA para facilitar la asignación de los turnos más críticos a través de diferentes canales

La plataforma tecnológica LIVO, para captar y retener talento sanitario, ha lanzado nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial (IA) que buscan optimizar la organización de los equipos, acelerar los procesos de selección y conectar a los profesionales con las ofertas laborales.

Entre las novedades destaca Lina, la asistente virtual de LIVO, que utiliza IA para facilitar la asignación de los turnos más críticos a través de diferentes canales como WhatsApp. Lina contacta a los profesionales —principalmente enfermeras y personal asistencial—, propone opciones que se ajustan a sus perfiles y resuelve posibles dudas en el proceso. “El sistema identifica automáticamente a quienes mejor se adaptan a las necesidades de los centros y les envía recomendaciones personalizadas que pueden aceptar con un solo clic. El objetivo: acelerar la cobertura de vacantes críticas en menos de 72 horas y reducir la carga operativa de los equipos de recursos humanos y enfermería”, explican desde LIVO en un comunicado.

La plataforma también ha ampliado las capacidades de Lina, que ahora participa en los procesos de selección de vacantes estructurales de larga duración. A través de conversaciones breves con los candidatos, recopila información clave sobre su perfil profesional y disponibilidad. Con estos datos, el sistema genera informes estructurados que los centros pueden consultar directamente en la plataforma, lo que facilita la comparación de perfiles y agiliza la toma de decisiones. “Esta funcionalidad permite reducir los tiempos de contratación y que los equipos de recursos humanos se centren en las fases más estratégicas del proceso”, aseguran.

Carlos Manubens, CEO de LIVO, ha señalado que “estas innovaciones reflejan nuestro compromiso con el uso ético y eficiente de la IA en el ámbito sanitario. La automatización no sustituye a las personas, pero sí puede liberarles de tareas repetitivas y permitirles centrarse en lo verdaderamente importante: la atención y el bienestar de los pacientes”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores