La Fundación Caser prepara plan de formación en atención a personas dependientes
En colaboración con la Fundación Tomillo, el objetivo es formar y capacitar en las competencias personales y profesionales a alumnos con perfiles de especial vulnerabilidad
El curso de Formación en atención a las personas dependientes, queorganiza la Fundación Caser para la Dependencia en coordinación con la Fundación Tomillo a partir del próximo 2 de febrero, tiene como objetivo el de formar y capacitar en las competencias personales y profesionales a alumnos con perfiles de especial vulnerabilidad. Las alumnas, al acabar la formación, podrán atender de modo eficaz y orientado al bienestar a las personas dependientes.
Esta acción formativa es conforme al Certificado de Profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”; orientación laboral para todos los alumnos, consistente en sesiones grupales e individuales; intermediación laboral acceso a la bolsa de empleo y asesoramiento del departamento de emprendimiento; voluntariado de profesionales de Caser para dar charlas o módulos específicos de formación; y prácticas no laborales de las alumnas en centros de Caser.
¿Cuáles son los contenidos del curso?
• Conocimiento de los recursos sociosanitarios.
• Orden y condiciones higiénico-sanitarias apropiadas del usuario y su estancia o entorno.
• Cuidados higiénicos necesarios (aseo personal y vestuario).
• Colaboración con el personal de la institución en :
• La exploración y observación del usuario
• La administración de medicamentos
• El traslado, vigilancia y apoyo
• Mejora de las capacidades físicas y motoras
• Prevención de accidentes
• Identificación de necesidades psicológicas y sociales de personas dependientes.
• Técnicas, recursos y productos para asegurar el correcto estado de los alimentos y una dieta acorde a las necesidades de las personas dependientes.
Esta acción formativa es conforme al Certificado de Profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”; orientación laboral para todos los alumnos, consistente en sesiones grupales e individuales; intermediación laboral acceso a la bolsa de empleo y asesoramiento del departamento de emprendimiento; voluntariado de profesionales de Caser para dar charlas o módulos específicos de formación; y prácticas no laborales de las alumnas en centros de Caser.
¿Cuáles son los contenidos del curso?
• Conocimiento de los recursos sociosanitarios.
• Orden y condiciones higiénico-sanitarias apropiadas del usuario y su estancia o entorno.
• Cuidados higiénicos necesarios (aseo personal y vestuario).
• Colaboración con el personal de la institución en :
• La exploración y observación del usuario
• La administración de medicamentos
• El traslado, vigilancia y apoyo
• Mejora de las capacidades físicas y motoras
• Prevención de accidentes
• Identificación de necesidades psicológicas y sociales de personas dependientes.
• Técnicas, recursos y productos para asegurar el correcto estado de los alimentos y una dieta acorde a las necesidades de las personas dependientes.