COVID-19
La Fundación Adecco ofrece recursos online para mejorar su empleabilidad durante la cuarentena
Enmarcado en la campaña 'PrepárateParaElempleo', la entidad ayuda a encontrar empleo a los demandantes de empleo más vulnerables: personas con discapacidad y personas mayores de 55 años, entre otros colectivos

Transcurrida más de una semana desde la aprobación del estado de alarma y ante unas previsiones inciertas sobre cuánto se prolongará, la Fundación Adecco quiere estar "más cerca que nunca" de sus beneficiarios, todos ellos en riesgo de exclusión sociolaboral: personas con discapacidad, mayores de 55 años, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de la violencia de género, entre otros. Las condiciones psicológicas o de salud y la situación previa de exclusión en la que ya se encontraban, podría provocar que su aislamiento sea mayor, conduciendo a situaciones de riesgo psicosocial estructurales.
En este contexto, y enmarcado en la campaña #PrepárateParaElempleo, la Fundación Adecco ofrece a los demandantes de empleo más vulnerables diferentes recursos online que les ayudarán a aumentar su empleabilidad durante la cuarentena. “Hemos detectado que muchas personas con discapacidad o situaciones de exclusión severa se sienten desconcertados y bloqueados ante esta nueva situación. Han parado bruscamente toda su rutina y actividad de búsqueda de empleo, por lo que nos sentimos en la responsabilidad de poner a su disposición todos nuestros recursos a través de la vía online”, destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Ante una situación insólita y con el objetivo de que las personas en búsqueda activa de empleo saquen el máximo provecho a estos días de confinamiento, la Fundación Adecco elaboró el checklist #PrepárateParaelEmpleo, un plan a 15 días para definir propósitos, metas y objetivos que ayuden a los profesionales con más dificultades a mejorar su empleabilidad. “Es fundamental que los demandantes de empleo tengan una rutina que les permita seguir conectados con las tareas propias de la búsqueda, de modo que cuando el mercado se reactive, no tengan que empezar de nuevo, con la consiguiente merma de ritmo y de resultados. Este checklist les ofrece una planificación orientativa para que organicen sus días en casa, obteniendo el máximo rendimiento”, apunta Mesonero.
En la misma línea, la entidad elaboró ocho guías de orientación laboral, de descarga gratuita, dirigidas a diferentes grupos en riesgo de exclusión: mayores de 45 años, personas con discapacidad, desempleados de larga duración o mujeres víctimas de la violencia de género:
1) Ponle fin al paro. Guía de orientación laboral para desempleados de larga duración.
2) Muy válidos para el empleo. Guía de orientación para personas con discapacidad intelectual.
3) Un empleo contra la violencia. Guía de orientación laboral para mujeres víctimas de la violencia de género.
4) #TuEdadEsUnTesoro. Guía de acompañamiento laboral para personas mayores de 45 años.
5) Eres lo que te gusta: cómo convertir tus aficiones en competencias para el empleo.
6) Preparados para no quedarnos parados. Guía de orientación laboral para jóvenes que buscan su primer empleo.
7) 15 consejos para encontrar empleo. Guía básica de acompañamiento laboral.
8) Diferentes. Guía para entender la diversidad y la discapacidad en los entornos profesionales.