José María Gallardo Villares, nuevo secretario general de Lares Federación

Tras su primera toma de contacto con el trabajo diario en la Federación Lares, José María Gallardo marcaba las primeras líneas de la que será su actuación al frente de Lares. Difusión: dar a conocer y difundir tanto la identidad de Lares, como su trabajo y los valores que la diferencian en el entorno de la Dependencia. Fundación: impulsar las actividades de la Fundación Lares desde sus ámbitos de formación, asesoría, investigación y cooperación internacional. Recursos y proyectos: hacer crecer los recursos para avanzar en la realización de los proyectos previstos en el Plan Estratégico. Referente jurídico: seguir prestando apoyo jurídico a las organizaciones Lares y defendiendo los intereses de todos los miembros de Federación. Participación: promover la participación de las asociaciones y sus profesionales en jornadas, comisiones, congresos, etc. para impulsar el intercambio de conocimiento imprescindible para hacer realidad nuestro compromiso solidario. Vida asociativa:
apoyar siempre a las Asociaciones y a los centros asociados, quienes gracias a la calidad de su gestión y a su profesionalidad, nos convertido en referente en la atención a nuestros mayores.
Nacido en Madrid en 1970, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales -especialidad de Economía Internacional y Desarrollo- por el C.E.U. San Pablo de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones no gubernamentales por Esade. Desde hace 12 años ha trabajado tanto en España como en el extranjero desempeñado diversos puestos de dirección en el Tercer Sector: Médicos del Mundo, Cáritas Internationalis y Cáritas Española, coordinando programas de cooperación internacional, acción humanitaria e inclusión social tanto en nuestro país como en el extranjero.
Lares Federación aglutina un total de 625 residencias y servicios de atención a los mayores sin ánimo de lucro en todo el país. En los centros Lares reciben atención más de 42.000 personas gracias al trabajo de 20.000 profesionales. Como organización se inspira en los valores del humanismo cristiano. Sus servicios se distinguen por el compromiso y la cercanía, la calidad y calidez y el cuidado en la atención a las personas mayores.