ID Logistics crea una nueva unidad de negocio para el sector de la salud
Cristina Fernández estará al frente de la nueva unidad de negocio de ID Logistics para el sector de la salud
ID Logistics ha anunciado, recientemente, la creación de su nueva unidad de negocio para el sector de la salud. El objetivo de la entidad es “consolidar su posición en este mercado a través de la especialización y la innovación”.
Los pilares de la propuesta son una cartera de clientes de primer nivel, la solvencia operativa de la compañía, una organización certificada en GDP y GMP, y una red de distribución adaptada a cada requerimiento de servicio, con soluciones integradas para España y Portugal.
Al frente de esta nueva unidad estará Cristina Fernández, hasta ahora directora del área de Contract Management de ID Logistics Iberia. Con más de una década de trayectoria en la compañía, Fernández ha liderado equipos y proyectos estratégicos en el sector.
Fernández cuenta con una amplia experiencia que pondrá al servicio de esta iniciativa para consolidar la presencia de ID Logistics en el sector healthcare y fortalecer la colaboración con los clientes.
Por su parte, Izaskun Barquin recoge el testigo al frente de la dirección de Contract Management. Con más de 20 años de experiencia en compañías de gran envergadura en el sector, Barquin ha asumido el liderazgo de equipos globales en áreas de desarrollo de negocio, gestión de cuentas clave y expansión internacional.
En línea con la estrategia global del grupo, la unidad de negocio impulsará una transformación tecnológica y operativa promoviendo la automatización y el uso de la inteligencia artificial. “La creación de esta unidad de negocio es una apuesta clara por el sector healthcare y una gran oportunidad para seguir aportando valor a nuestros clientes a través de la innovación y la cercanía”, ha asegurado Jérôme Jacek, director general de ID Logistics Iberia. “Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes del sector salud en la evolución de su negocio con soluciones logísticas, flexibles sostenibles y adaptadas a sus necesidades”, ha agregado.
