IBV forma en aspectos relacionados con la mejora de la autonomía personal de los mayores
El Instituto de Biomecánica (IBV) abrió la matrícula a los cursos online relacionados con Personas Mayores y Atención a la Dependencia, un campo en el que el centro tecnológico cuenta con una dilatada experiencia.
Los cursos del segundo semestre, que empiezan el 20 de octubre y se impartirán a través del Campus IBV: campus.ibv.org, son los siguientes:
-Formación para la aplicación de la Ley de Dependencia: promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia en servicios de ayuda a domicilio. (Edición 2011)
Los servicios de ayuda a domicilio son recursos muy solicitados actualmente. Para trabajar en este campo es importante contar con una formación adecuada. Este curso hace hincapié en la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia de los usuarios de los servicios de ayuda a domicilio.
Son numerosas las instituciones que están centrando sus servicios en la ayuda a domicilio, trabajar en estas instituciones es posible si se dispone de un conocimiento adecuado. El Instituto de Biomecánica de cuenta con expertos en este ámbito que proporcionarán la formación necesaria para conocer todos aquellos aspectos relevantes sobre estos servicios.
Duración: del 20 de octubre al 13 de diciembre. 120 horas.
-Accesibilidad integral: cómo hacer accesibles los productos y los entornos (Edición 2011)
El curso está dirigido a todo tipo de profesionales interesados en el conocimiento de la accesibilidad como herramienta para mejorar la autonomía personal, en el ámbito de diseño y adaptación de entornos. En particular, reviste especial relevancia para técnicos de edificación y urbanismo y arquitectos. Se trata de un curso básico para personal técnico y de gestión de recursos residenciales y de ocio para personas dependientes funcionalmente.
Duración: del 20 de octubre al 15 de diciembre. 120 horas.
-¿Cómo mejorar la atención a personas mayores con dependencia? (2ª parte. Edición 2011)
Este curso es la continuación del curso” ¿Cómo mejorar la atención a las personas mayores con dependencia?". Si en la primera parte la formación se centra en el envejecimiento activo, productos de apoyo para la autonomía personal, calidad de atención, riesgos laborales y bioética en esta segunda parte se amplía la misma llegando a conocer con mayor profundidad la caracterización de las personas mayores, redes sociales, intervenciones para la promoción de la autonomía personal y cuidados al final de la vida.
Duración: del 20 de octubre al 13 de diciembre. 40 horas
Los cursos del segundo semestre, que empiezan el 20 de octubre y se impartirán a través del Campus IBV: campus.ibv.org, son los siguientes:
-Formación para la aplicación de la Ley de Dependencia: promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia en servicios de ayuda a domicilio. (Edición 2011)
Los servicios de ayuda a domicilio son recursos muy solicitados actualmente. Para trabajar en este campo es importante contar con una formación adecuada. Este curso hace hincapié en la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia de los usuarios de los servicios de ayuda a domicilio.
Son numerosas las instituciones que están centrando sus servicios en la ayuda a domicilio, trabajar en estas instituciones es posible si se dispone de un conocimiento adecuado. El Instituto de Biomecánica de cuenta con expertos en este ámbito que proporcionarán la formación necesaria para conocer todos aquellos aspectos relevantes sobre estos servicios.
Duración: del 20 de octubre al 13 de diciembre. 120 horas.
-Accesibilidad integral: cómo hacer accesibles los productos y los entornos (Edición 2011)
El curso está dirigido a todo tipo de profesionales interesados en el conocimiento de la accesibilidad como herramienta para mejorar la autonomía personal, en el ámbito de diseño y adaptación de entornos. En particular, reviste especial relevancia para técnicos de edificación y urbanismo y arquitectos. Se trata de un curso básico para personal técnico y de gestión de recursos residenciales y de ocio para personas dependientes funcionalmente.
Duración: del 20 de octubre al 15 de diciembre. 120 horas.
-¿Cómo mejorar la atención a personas mayores con dependencia? (2ª parte. Edición 2011)
Este curso es la continuación del curso” ¿Cómo mejorar la atención a las personas mayores con dependencia?". Si en la primera parte la formación se centra en el envejecimiento activo, productos de apoyo para la autonomía personal, calidad de atención, riesgos laborales y bioética en esta segunda parte se amplía la misma llegando a conocer con mayor profundidad la caracterización de las personas mayores, redes sociales, intervenciones para la promoción de la autonomía personal y cuidados al final de la vida.
Duración: del 20 de octubre al 13 de diciembre. 40 horas