Grupo Neat y Legrand firman un acuerdo para colaborar en el mercado de asistencia social
La alianza permitirá a ambas empresas expandir su mercado y mejorar su posición como fabricantes se soluciones tecnológicas en la prestación de servicios de teleasistencia, telesalud y residencias de mayores

Grupo Neat y Legrand firman un acuerdo para reforzar su posición en los servicios sanitarios, en especial el de la teleasistencia. Esta alianza de “join venture” entre la empresa del sector de salud y la multinacional especializada en la construcción de infraestructuras eléctricas y digitales, permitirá a ambas impulsar su expansión internacional en el mercado. Además, este acuerso relanza a las compañías como fabricantes de soluciones tecnológicas para la prestación de servicios sociosanitarios, más concretamente, tecnología para los servicios de teleasistencia, telesalud y residencias de mayores.
Legrand es un grupo industrial que busca negocios sostenibles y acuerdos a largo plazo. Tras la adquisición en 2011 de Intervox, líder francés en tecnología sociosanitaria, y en 2013 de Tynetec, una de las principales empresas de este sector en el Reino Unido, esta joint venture será, según sus responsables, “un complemento perfecto para tomar una posición de liderazgo en el sector”.
Por su parte, Neat cuenta con una fuerte presencia en España, Alemania, Suecia y otros países europeos como Austria, Suiza o Noruega y siempre ha mantenido un compromiso claro de crecimiento en el mercado de soluciones tecnológicas para el sector sociosanitario. Desde Neat están convencidos de que “Legrand es el mejor partner para continuar con la expansión internacional de la compañía”.
Dos empresas referentes en ámbitos diferentes
Legrand es especialista mundial en infraestructuras eléctricas y digitales para la construcción y, su oferta, se adapta a los mercados terciario, industrial y residencial. La innovación, el lanzamiento periódico de nuevos productos de gran valor añadido y las adquisiciones de empresas son las principales áreas de crecimiento del grupo. De hecho, Legrand alcanzó en 2012 un volumen de negocio de casi 4.500 millones de euros.
Por otro lado, el Grupo Neat es una empresa especializada, con más de 25 años de experiencia, en soluciones para el sector de la salud, sobre todo en la teleasistencia, sistemas internos y servicios de plataforma. Las oficinas principales se encuentran en España, Alemania y Suecia u cuenta con una plantilla de más de 90 empleados y una facturación anual de más de 15 millones de euros.
Legrand es un grupo industrial que busca negocios sostenibles y acuerdos a largo plazo. Tras la adquisición en 2011 de Intervox, líder francés en tecnología sociosanitaria, y en 2013 de Tynetec, una de las principales empresas de este sector en el Reino Unido, esta joint venture será, según sus responsables, “un complemento perfecto para tomar una posición de liderazgo en el sector”.
Por su parte, Neat cuenta con una fuerte presencia en España, Alemania, Suecia y otros países europeos como Austria, Suiza o Noruega y siempre ha mantenido un compromiso claro de crecimiento en el mercado de soluciones tecnológicas para el sector sociosanitario. Desde Neat están convencidos de que “Legrand es el mejor partner para continuar con la expansión internacional de la compañía”.
Dos empresas referentes en ámbitos diferentes
Legrand es especialista mundial en infraestructuras eléctricas y digitales para la construcción y, su oferta, se adapta a los mercados terciario, industrial y residencial. La innovación, el lanzamiento periódico de nuevos productos de gran valor añadido y las adquisiciones de empresas son las principales áreas de crecimiento del grupo. De hecho, Legrand alcanzó en 2012 un volumen de negocio de casi 4.500 millones de euros.
Por otro lado, el Grupo Neat es una empresa especializada, con más de 25 años de experiencia, en soluciones para el sector de la salud, sobre todo en la teleasistencia, sistemas internos y servicios de plataforma. Las oficinas principales se encuentran en España, Alemania y Suecia u cuenta con una plantilla de más de 90 empleados y una facturación anual de más de 15 millones de euros.