miércoles, 9 julio 2025
InicioEmpresaGrupo Mémora colabora con los mayores y sus cuidadores

Grupo Mémora colabora con los mayores y sus cuidadores

Además, en el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012 apoya también la organización de ferias y congresos
Grupo Mémora apuesta por apoyar eventos que tienen como protagonistas a las personas de la tercera edad en el marco del Año Europeo del Envejecimiento Activo 2012, año que ha de contribuir a mejorar las oportunidades de envejecer activamente y de vivir independientemente en cualquier ámbito: el empleo, la sanidad, los servicios sociales, la formación de adultos, el voluntariado y la vivienda, entre otros.
Grupo Mémora colabora regularmente con profesionales del sector sanitario, de residencias geriátricas y centros asistenciales para facilitarles pautas de actuación a la hora de tratar con sus colectivos y con los familiares que deben afrontar la pérdida de un ser querido. Estas actuaciones también están dirigidas a los propios cuidadores para mejorar su salud integral.
El apoyo a la organización de actividades destinadas a personas de la tercera edad por parte de Mémora se enmarca dentro del capítulo de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía. A esta línea de acción corresponde, por ejemplo su participación en la  14ª edición del salón FiraGran 2012, que se ha celebrado esta semana en L’Hospitalet (Barcelona). Esta es la primera vez que un grupo funerario patrocina y colabora activamente en este salón con la organización de talleres y conferencias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la de sus cuidadores. Otro ejemplo de la implicación de la compañía con la tercera edad es su colaboración en la organización del X Congreso Lares, Federación de Residencias y de Servicios de Atención a los Mayores, que se celebrará en Zaragoza a partir del próximo 23 de mayo.
La participación de Mémora en FiraGran ha supuesto la organización, entre otros, de talleres sobre alimentación y hábitos saludables, sobre cómo contribuir a mejorar la salud integral de los profesionales y los familiares que están a cargo de una persona mayor y sobre cómo afrontar la pérdida de un ser querido. En este último ámbito la entidad ha desarrollado un nuevo concepto en el acompañamiento al duelo que incluye todo el proceso, desde el momento en que se conoce que se producirá el fallecimiento de una persona, hasta después de que éste suceda. Mémora ha patrocinado también un concurso de pintura rápida, para mayores de 60 años, y una mesa coloquio sobre cómo afrontar el proceso de envejecimiento, tras el visionado de la premiada película "Arrugas", un largometraje de animación sobre las vivencias en un geriátrico.
Grupo Mémora desarrolla su política de Responsabilidad Social Corporativa con un firme compromiso social y medioambiental, para devolver a la sociedad parte de lo que esta le encomienda. Colabora con diversas entidades, como el Banco de Ojos para Tratamientos de la Ceguera (adscrito al Centro de Oftalmología Barraquer) y La Casa de los Xuklis. Con la Unidad de Duelo Mémora y Psikered, su red nacional de psicólogos profesionales especializados en el proceso del duelo, da apoyo a centros sociosanitarios, hospitales y residencias y a sus profesionales para la mejora de la calidad asistencial de los enfermos, así como el atención de estos y sus familias en el proceso final de la vida. Igualmente, la Entidad organiza numerosas acciones de sensibilización y concienciación sobre el proceso de la vida y la muerte para desmitificarla, destacando la organización del Ciclo de Conferencias "Aproximaciones en torno a la muerte", el patrocinio de libros y documentales sobre la muerte y el duelo, la colección itinerante de Arte y Cultura Funeraria Mémora, los memoriales laicos y religiosos, la promoción de los ecofunerales, así como la colaboración con diversas entidades solidarias.

Sobre Mémora
Grupo Mémora es el primer grupo en España y Portugal de servicios funerarios, tanatorios, crematorios y gestión de cementerios. En 2011, realizó más de 44.500 servicios funerarios y 15.000 incineraciones, y ocuparon sus salas de velatorio más de 40.000 familias en España y Portugal.
En toda España, explota y gestiona más de 120 tanatorios, 20 crematorios y 18 cementerios, ofreciendo servicio a nivel local con soluciones nacionales y visión internacional.
La facturación del Grupo en el año 2011 superó los 155 millones de euros y está formado por más de 1.200 profesionales y 130 empresas funerarias.
A través de Servilusa, lidera también el sector funerario en Portugal. El grupo ha sido pionero en la construcción de los primeros tanatorios y crematorios en Elvas y Figueira da Foz. Servilusa facturó el año 26,2 millones de euros, realizó 5.900 servicios y cuenta con más de 300 trabajadores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores