miércoles, 5 febrero 2025
InicioEmpresaFundación ONCE asesorará a las startup para mejorar su impacto en mayores y personas con discapacidad

Fundación ONCE asesorará a las startup para mejorar su impacto en mayores y personas con discapacidad

La entidad abre el plazo hasta el próximo 7 de marzo para empresas o personas emprendedoras y hará una selección para iniciar un programa de entre 8 y 12 semanas con expertos en materia de crecimiento

La Fundación ONCE acaba de lanzar la sexta edición de su programa de crecimiento para proyectos emprendedores, startup y empresas que impacten en la vida de las personas mayores y personas con discapacidad.

Las empresas o personas emprendedoras podrán presentar sus candidaturas hasta el próximo 7 de marzo a través de la web de Fundación ONCE, que dará a conocer los seleccionados a finales de ese mismo mes para comenzar el programa entre abril y mayo de 2025.

Este programa tiene una duración estimada de entre 8 y 12 semanas, si bien los plazos son flexibles, puesto que se ajusta a las necesidades de las empresas participantes. Tal y como explicó Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación ONCE, “desde Fundación ONCE llevamos años impulsando la aceleración de proyectos y startups relacionados con la discapacidad. Lo que nos han enseñado las ediciones anteriores es que estos proyectos, además de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, permiten generar modelos de negocio y soluciones que aportan innovación, talento y mejoras a toda la sociedad”. Con el lanzamiento de este programa de crecimiento, prosigue, “queremos seguir siendo un actor clave, un motor del crecimiento en el ecosistema emprendedor de la discapacidad y de las personas mayores”.

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO

La iniciativa se desarrolla en colaboración con PwC y pone a disposición de los participantes un equipo de expertos en materia de crecimiento y en el ámbito de la discapacidad, que les presta asesoramiento mediante un servicio específico y personalizado.

De esta forma, los beneficiarios recibirán asesoramiento sobre la estructura de la empresa y el negocio, y se les preparará para la participación en rondas de inversión destinadas a la captación de capital que facilite su crecimiento.

Entre los participantes en la edición anterior figuran Yuplug, compañía que diseña y fabrica enchufes innovadores y accesibles que facilitan la conexión de dispositivos eléctricos; Kuvu, plataforma online que conecta a jóvenes con personas mayores que tengan una habitación disponible para alquilar; InRobics, spin-off de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que ha desarrollado una solución certificada como producto sanitario basada en robótica social e inteligencia artificial; y Eldes, que permite la enseñanza de Lengua de signos de forma masiva.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información