jueves, 10 julio 2025
InicioEmpresaEl ambiente laboral, principal prioridad a la hora de valorar una empresa en el sector salud

El ambiente laboral, principal prioridad a la hora de valorar una empresa en el sector salud

Un estudio de Factorial asegura que el 68,1 % de los empleados en el ámbito sanitario sitúa el entorno de trabajo por encima del sueldo y la flexibilidad horaria

Los profesionales del ámbito sanitario lo tienen claro: el buen ambiente laboral es esencial. Así lo afirma el 68,1 % de los empleados del sector salud, que sitúa este aspecto como su principal prioridad a la hora de valorar una empresa.

La cifra supera en ocho puntos la media del resto de sectores, según recoge el informe El sueldo no lo es todo: Informe sobre bienestar y talento 2025, elaborado por Factorial, plataforma de gestión empresarial.

Sin embargo, esta misma contundencia en torno al ambiente laboral no se traslada a otras áreas habitualmente asociadas al bienestar laboral. En el caso de la conciliación personal y profesional, solo un 9,6% de los trabajadores del sector salud la considera prioritaria —seis puntos por debajo del conjunto de la muestra—, lo que apunta a posibles limitaciones estructurales en cuanto a rigidez de horarios, falta de flexibilidad o exigencias organizativas propias del sector asistencial.

Otra señal de esta rigidez estructural se observa en la percepción sobre la flexibilidad horaria. Los empleadores del sector salud creen que sus equipos no valoran especialmente este aspecto: una percepción que se sitúa 13 puntos por debajo de la media del resto de sectores, donde la flexibilidad es el tercer aspecto más valorado tras el salario y el buen ambiente. Una diferencia que podría explicarse por la dificultad real de aplicar medidas flexibles en entornos donde la atención es continua y los turnos están predefinidos.

Además, el estudio revela un bajo nivel de conocimiento entre los profesionales del sector del término ‘retribución flexible’ –sistema con el que los empleados pueden destinar una parte de su salario bruto a bienes o servicios ofrecidos por la empresa–. Solo cinco de cada diez aseguran saber en qué consiste. Este desconocimiento plantea retos en términos de comunicación interna y evidencia la necesidad de acercar este tipo de fórmulas a un colectivo que podría beneficiarse especialmente de ellas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores