Doctoralia lanza nuevas soluciones SAAS de asistencia sanitaria
La plataforma gestionó, en 2021, un volumen de negocio estimado de más de 1.000 millones de euros a través de sus diferentes software

Doctoralia continúa lanzando nuevas soluciones SAAS (Software as a Service) en la nube para especialistas de la salud, clínicas y centros hospitalarios que cuenta ya con más de 15.000 usuarios profesionales.
La plataforma gestionó, en 2021, un volumen de negocio estimado de más de 1.000 millones de euros a través de sus diferentes software. “La tecnología de Doctoralia permite además, ahorrar más de diez millones de euros debido al incremento de la productividad para sus asociados”, aseguran desde la entidad.
La estrategia de Doctoralia pasa por centrar sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones tecnológicas B2B con el objetivo de aportar valor a profesionales, clínicas y hospitales. Para ello, añadió nuevas funcionalidades en su software de gestión de consultas, como la opción de ofrecer bonos de visitas, el pago online de consultas (ya sean presenciales o a distancia), módulos de presupuesto y control de gastos, o plantillas de historial clínico electrónico.
En 2021, más de 10.000 especialistas ofrecieron servicios de telemedicina a través de la plataforma, y se logró alcanzar un total de 450.000 consultas realizadas por videollamada, chat, o teléfono.
Con el objetivo de continuar fiel a su compromiso, Doctoralia prevé centrar sus esfuerzos durante 2022 en el lanzamiento de productos estratégicos para seguir contribuyendo a simplificar las labores administrativas de profesionales y clínicas a través de la tecnología, y a mejorar la experiencia del paciente.
Jesús Rebollo, CEO de Doctoralia, afirmó que “los resultados conseguidos en 2021 son, sin duda, muy positivos, y una gran prueba del impulso de la digitalización de la asistencia sanitaria provocado por la pandemia”. Además, Rebollo añadió que en Doctoralia siguen “comprometidos en crecer a través del talento de España. Un ejemplo de ello es la continua expansión de nuestra plantilla en Barcelona, donde se encuentra gran parte de nuestro hub tecnológico, que ya alcanza las cuenta con más de 350 personas, y prevemos ampliar hasta las más de 400 personas en 2022”.