martes, 18 marzo 2025
InicioComunidad de MadridXXIV Concurso de belenes de los centros municipales de mayores

XXIV Concurso de belenes de los centros municipales de mayores

Lola Navarro hace entrega del premio al ganador, El Almendro de Vicálvaro. Los centros Pío Baroja y Miguel Delibes se alzan con el segundo y tercer premio, respectivamente
'Los mayores, una vez más, nos han demostrado su esfuerzo, su creatividad, su ilusión y, cómo no, su capacidad para transmitir lo vivido y disfrutado. Con su labor de artesanos impregnan estas fechas de esa magia que no queremos perder'. Estas son las sensaciones que la delegada de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Lola Navarro, transmitió durante la entrega de los premios en la XXIV edición del Concurso de Belenes de los Centros Municipales de Mayores, que se celebró en el Pabellón de Cecilio Rodríguez.
El Centro de Mayores El Almendro de Vicálvaro se alzó con el primer premio de esta edición. En su belén destaca que han utilizado técnicas especializadas para dar perspectiva al paisaje, como la colocación  estratégica de espejos, manteniendo la fidelidad histórica. Destaca también la canalización del agua que simula perfectamente la naturalidad entre los corchos.
El segundo premio se otorgó al Centro de Mayores Pío Baroja de Retiro con un belén muy armonioso en el que resalta el rigor histórico,  la naturalidad del paisaje y la composición de las figuras.
Precisamente fue la composición del belén lo que decantó al jurado a conceder el tercer premio al Centro de Mayores Miguel Delibes  de Villaverde. Tiene iluminación de día y de noche y los talleres del centro han creado la mayoría de los elementos como las fuentes, las casas,  las cascadas, lo que ha supuesto una gran implicación de los mayores.
'Muchos de los que estamos aquí no entendemos el comienzo de la Navidad sin la entrega de estos premios', señaló Navarro, 'porque son ya veinticuatro años promoviendo esta actividad que forma parte de la historia de nuestra ciudad. Con este reencuentro revivimos emociones, experiencias y recuerdos de nuestro pasado'.
Navarro quiso expresar su reconocimiento  a todas las personas que acuden diariamente a los centros de mayores donde interactúan, participan en los talleres y se mantienen activos mostrando 'sus ganas de aprender y enseñar'.
También elogió el trabajo de los mayores voluntarios, 'que con su colaboración desinteresada posibilitan muchos de los talleres que se desarrollan en los centros de mayores. Su trabajo se ha convertido en un verdadero valor en alza porque a través de los talleres, actividades y charlas en los que participan como monitores aprovechamos su sabiduría y conocimiento'.
La ciudad de Madrid cuenta con 89 centros de mayores de los que son socios más de 300.000 personas.

Creatividad
La calidad, el trabajo en grupo y el cuidado por los detalles estuvieron presentes en la mayoría de las obras que se han visitado. El jurado valoró el diseño, la creatividad, la complejidad de la obra y el tipo de materiales utilizados. También se tuvo en cuenta la fidelidad histórica, la naturalidad del paisaje, la expresión y calidad de las figuras, y cómo no, la originalidad.
Mención a la originalidad se trasladó al Centro de Mayores Antón Martín, del distrito Centro,  que realizó un belén  en la corrala del centro. Los trajes de todas las figuras fueron confeccionados por los mayores y las prendas se colgaron a modo de ropa tendida.
En la mayoría de las composiciones navideñas  de este año se empleó material reciclado para la elaboración del castillo, las casas, las propias figuras, los vestidos,  como en el caso del Centro de mayores La Remonta, en Tetuán, donde el cuerpo de las figuras son botes mini de yogur bebido  y  las cabezas son huevos.
En el Centro de Mayores Carmen Laforet  de Ciudad Lineal las figuras se confeccionaron en  madera y los mayores del centro Tierno Galván en Carabanchel  pintaron a mano todo el decorado, formado por cajas recicladas.
El coro de los alumnos el Colegio República de Venezuela, participantes del XXII Certamen Escolar Municipal de Villancicos, amenizó el acto con su repertorio tradicional. 'Una pandereta suena' y 'Adeste Fidelis' fueron algunos de los temas interpretados.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información