domingo, 31 agosto 2025
InicioComunidad de MadridTorrejón tendrá uno de los centros del país más avanzados en la lucha contra el cáncer

Torrejón tendrá uno de los centros del país más avanzados en la lucha contra el cáncer

Se prevé que el Centro de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Torrejón esté en funcionamiento en septiembre
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, visitó las obras del Centro de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Torrejón, perteneciente a la red pública madrileña. Este centro será uno de los más avanzados de España en la lucha contra el cáncer y abrirá sus puertas previsiblemente en septiembre.
Además, permitirá al hospital madrileño completar su cartera de servicios oncológica y ofrecer cualquier tratamiento a las personas que viven en el Corredor del Henares, lo que evitará que una población de alrededor de 600.000 habitantes se tenga que desplazar a Madrid como ocurría hasta ahora.
González destacó que, en los últimos años, la Comunidad ha invertido más de 210 millones de euros en incorporar cerca de 1.100 nuevos equipos de alta tecnología para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. `El Servicio Madrileño de Salud contaba a finales de 2013 con 23 aceleradores lineales para tratamiento oncológicos, a finales de 2014 dispondrá de 29 equipos de estas características, aumentando un 25% más respecto al año anterior, lo que demuestra, una vez más, el compromiso del Gobierno regional con el impulso a la sanidad pública madrileña´, explicó el presidente regional.
Madrid es la región de España que cuenta con una menor tasa de mortalidad por cáncer, con 189 fallecimientos por 100.000 habitantes (INE 2012), de hecho en la última década, en Madrid se ha logrado un descenso anual medio de la tasa de mortalidad del 1,55%, con 25 puntos de bajada en 10 años.

Características del nuevo centro


La previsión de actividad del nuevo centro es que permita atender las necesidades de tratamiento de alrededor de 850 personas al año. El Centro de Oncología Radioterápica cuenta con dos búnkeres de tratamiento: un equipo de tomoterapia hi-Art con Tomo-Direct, un acelerador lineal con Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT) volumétrica y opción de Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT), así como un TAC para planificación de los tratamientos.
La inversión prevista ronda los siete millones de euros y la superficie total del centro será de 1.276 metros cuadrados, completamente integrados en la arquitectura del Hospital Universitario de Torrejón y accesible tanto desde el área de Consultas Externas como desde el exterior.
El centro estará atendido por 27 profesionales especializados en el tratamiento radioterápico de pacientes, entre ellos, 5 médicos, 3 radiofísicos, 10 técnicos y 4 auxiliares, así como personal administrativo.
El centro dispondrá de cartera completa de servicios de radioterapia de última generación que permitirán la aplicación de tratamientos de radioterapia guiada por imagen (IGRT), de radioterapia de intensidad modulada (IMRT), radioterapia convencional y tomoterapia para el tratamiento de todo tipo de tumores, por su capacidad de girar 360 grados.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores