Prácticas en el centro de mayores de Colmenar Viejo
Un total de 14 personas con discapacidad física e intelectual han participado en un curso de recepcionista organizado por la Comunidad de Madrid. Ahora toca poner en práctica los conocimientos adquiridos
Tras la finalización del curso organizado por la Comunidad de Madrid, los alumnos, un grupo de personas con discapacidad física e intelectual harán sus prácticas como recepcionistas en el centro de Mayores y el centro de Servicios Sociales de Colmenar Viejo. Según la concejala de Familia y Servicios Sociales de este municipio madrileño, Carolina Calvo, "es muy importante que estas personas tomen contacto con la mecánica de un puesto de trabajo, algo que redunda en la mejora de sus capacidades, en su autonomía y en su inserción en la sociedad".
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Personas Minusválidas de Iberia (APMIB), han firmado un acuerdo por el cual la CAM financia la formación, la APMIB la imparte y el Consistorio facilita los espacios para las prácticas.
Integración socio-laboral
En total, han participado en este curso de recepcionista 14 personas con discapacidad psíquica o física. Durante la formación han recibido nociones teóricas y prácticas, además de conocimientos elementales en materia de prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, igualdad de oportunidades y hábitos de trabajo.
La formación de estas personas pertenece al servicio de integración socio-laboral para personas con discapacidad del consistorio colmenareño "una herramienta para conectar el tejido empresarial con las personas de este colectivo que buscan empleo", concluyó Calvo.
La Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Asociación de Padres de Personas Minusválidas de Iberia (APMIB), han firmado un acuerdo por el cual la CAM financia la formación, la APMIB la imparte y el Consistorio facilita los espacios para las prácticas.
Integración socio-laboral
En total, han participado en este curso de recepcionista 14 personas con discapacidad psíquica o física. Durante la formación han recibido nociones teóricas y prácticas, además de conocimientos elementales en materia de prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, igualdad de oportunidades y hábitos de trabajo.
La formación de estas personas pertenece al servicio de integración socio-laboral para personas con discapacidad del consistorio colmenareño "una herramienta para conectar el tejido empresarial con las personas de este colectivo que buscan empleo", concluyó Calvo.