El Plan Estratégico para la implementación del Nuevo Modelo de Servicios Sociales, elaborado por las Áreas de Familias, Igualdad, y Bienestar Social, y la de Hacienda y Personal, comenzará su implementación en septiembre de este año con la incorporación de 69 nuevos profesionales y la apertura de cuatro oficinas de gestión de prestaciones que asumirán el trabajo burocrático para liberar a los trabajadores sociales de los trámites administrativos, para que puedan dedicar más tiempo a la atención a las familias.
Este plan, que se irá desarrollando hasta el año 2027, se basa en tres puntos: el incremento de los recursos, llegar antes a los problemas de los ciudadanos y aumentar la intensidad de la atención para favorecer la autonomía de las familias en situación de vulnerabilidad.
En este sentido, el aumento de los recursos se desglosa en 362 nuevos puestos de profesionales de servicios sociales en total hasta el año 2027, de los que la mayoría se dedicarán a atender a las personas vulnerables, con la incorporación de perfiles como el de educadores sociales y psicólogos.
TRÁMITES MÁS ÁGILES
De esta manera, la implementación del Plan Estratégico permitirá un incremento de un 150% en el número de citas en servicios sociales y multiplicará por diez las visitas a domicilio mensuales, potenciando la intensidad de la atención.
Las oficinas, ubicadas en los distritos de Tetuán, Usera, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, permitirán agilizar la atención social, reduciendo los tiempos de espera de los 38 días actuales a 15, que serán solo cinco para casos prioritarios y los casos de urgencia se resolverán en el día. Además, reduce a la mitad los tiempos de atención para recibir una ayuda económica, pasando de los 90 a los 30 días.
En 2024, el Plan Estratégico incluye la incorporación de más personal de servicios sociales, entre los que se encuentran los profesionales especializados en violencia de género y nuevos equipos de coordinación, el inicio de nuevos proyectos de transformación digital y de reducción de esperas.
Entre 2025 y 2027, se impulsarán equipos interdisciplinares para abordar las problemáticas de las personas desde todos los ángulos, se incorporará el personal especializado en inclusión social y se seguirán realizando obras de adaptación en los centros. La inversión total es de 27,6 millones de euros.