El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de La Princesa ha puesto en marcha la ‘Escuela de Pacientes Expertos para personas con degeneración macular asociada a la edad (DMAE)’.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Humanización de este servicio y, junto a su página web y Canal de YouTube, pretende acompañar a las personas con patologías oculares crónicas para que dispongan de la información y las herramientas necesarias, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Esta escuela nace con tres funciones principales: informar sobre el diagnóstico; poner de manifiesto la experiencia de pacientes expertos en esta patología que aportarán las herramientas y recursos que utilizan en su día a día; y asesorar a los familiares para que puedan ayudar a las personas de su entorno familiar que sufren esta dolencia.
GRAN LABOR DIVULGATIVA
Esta iniciativa, unida al fomento de los contenidos audiovisuales centrados en la comunicación y en la labor divulgativa, ha tenido una gran acogida entre los pacientes de Oftalmología de este centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, así lo reflejan los más de 1.300 suscriptores en el canal de YouTube, superando las 200.000 visualizaciones totales.
En los vídeos que se encuentran tanto en el canal de YouTube como en la página web de esta especialidad, diferentes oftalmólogos responden a preguntas que suelen realizarles los pacientes con degeneración macular, glaucoma y otras patologías muy prevalentes entre la población; así como sobre los procedimientos médicos más habituales, por ejemplo, una cirugía de cataratas o una inyección intravítrea.
La finalidad principal es reducir la preocupación ante el diagnóstico de una enfermedad o un procedimiento quirúrgico, mejorando la información desde la seguridad del hogar.
Se estima que el 25% de las personas mayores de 75 años pueden tener algún grado de afectación por DMAE. Gracias a iniciativas como esta los pacientes tienen la oportunidad de compartir sus experiencias e inquietudes, a través de reuniones presenciales o virtuales, con otros que llevan mucho tiempo conviviendo con este tipo de dolencia.