viernes, 25 julio 2025
InicioComunidad de MadridMadrid inicia una proyecto innovador basado en la danzaterapia para enfermos de Parkinson

Madrid inicia una proyecto innovador basado en la danzaterapia para enfermos de Parkinson

El taller se desarrollará hasta junio todos los miércoles en el Centro de Salud Ciudad de San Pablo. Siete pacientes con sus familias están participando en esta iniciativa que pretende extenderse al resto de la Comunidad
Recientemente, la Consejería de Sanidad puso en marcha en el Centro de Salud Ciudad de San Pablo (Coslada) una iniciativa innovadora en Atención Primaria basada en la danzaterapia como actividad física que contribuye a mejorar la calidad de vida del enfermo de Parkinson. Este proyecto piloto se enmarca en las iniciativas del Plan de Humanización de la Asistencia, en el que que el paciente y la familia se convierten en el eje del sistema sanitario. El taller de danzaterapia se desarrollará hasta junio todos los miércoles (de 17 a 18:30 horas) en una sala multiusos del Centro de Salud Ciudad de San Pablo.
Los resultados del taller servirán como base de un programa que abarcaría a todos los centros de salud de la Comunidad de Madrid, en la línea de la estrategia humanizadora que la Consejería de Sanidad está llevando a cabo a través de la Dirección General de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria.
Las sesiones de danza, centradas en suaves ritmos como es la bachata son conducidas de manera altruista por dos profesores de baile, José Luis Benito y Jennifer Uceda, con la colaboración, de forma voluntaria y fuera del horario laboral, del médico de familia Pedro Antonio Corral, las enfermeras Mª José Tejada y Milagros Patrón y la auxiliar administrativa Mª Dolores Gutiérrez., bajo el seguimiento de la coordinadora de Humanización, Margarita Salinero.
En total, siete pacientes acompañados de sus familias o allegados conforman las parejas de baile. Se trata de usuarios del Centro de Salud, que han sido captados en consulta médica y de enfermería, en función del grado de desarrollo de la enfermedad de Parkinson.
La danzaterapia tiene como objetivo mejorar la función física, el equilibrio, la disminución del riesgo de caída del paciente que padece Parkinson, y a la vez, favorecer su buen estado de ánimo y reforzar sus relaciones sociales. Se estima que en la Comunidad de  Madrid, unos 5.000 madrileños padecen la enfermedad de Parkinson. Se trata de un trastorno neurológico progresivo que altera la función física, el equilibrio, la marcha, aumenta el riesgo de caídas y disminuye la calidad de vida de los pacientes que la padecen.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores