Madrid destina casi 125 millones para Atención a Domicilio

La atención personal incluye higiene, movilización y acompañamiento; la doméstica contempla limpieza de la vivienda, ir a la compra, cocinar y otras tareas básicas, y la mixta combina ambas prestaciones. Hasta septiembre de 2014, la mitad de los usuarios ha recibido atención doméstica; el 44%, mixta, y el 6%, solo cuidados personales.
Madrid, líder en atención social
La ciudad de Madrid presta este servicio al 8,17% de la población mayor de 65 años frente al 4,4% de la media nacional. La capital española es, por tanto, líder en prestaciones sociales y equipamientos de calidad. De los 56.678 atendidos hasta septiembre de este año, 52.811 tienen 65 años o más; 3.158 son personas con discapacidad, y 709, menores. El número de horas empleadas globalmente supera los 6,2 millones, de las que 5,7 millones corresponden al grupo de los mayores.
Un servicio ‘notable’
Los beneficiarios del SAD le otorgan un notable alto, lo que respalda la calidad del mismo. Las encuestas periódicas de satisfacción indican que más del 88% de los usuarios ha mejorado las condiciones de vida en su hogar gracias a esta prestación, y que ha evitado, en el 34,5%, su ingreso en una residencia. Finalmente, el 82% reconoce que se han cubierto las expectativas que esperaban del servicio, y el 97% lo recomendarían.