Lissavetzky denuncia la falta de accesibilidad en el centro de Mayores Canal de Panamá

El portavoz socialista se encontró 'con los mismos problemas denunciados desde hace años' y que, en su opinión, tiene una fácil solución. En concreto, explicó Lissavetzky, la propuesta socialista presentada al Pleno de la Junta de Ciudad Lineal en marzo del 2013 contenía tres pequeñas reformas: instalar muelles cierrapuertas en las de los accesos a los aseos y al comedor, construir un techado en el espacio que separa la cocina del acceso al comedor y construir un vado que permita el acceso de los vehículos que transportan a los usuarios del centro.
Se trataban de tres pequeñas intervenciones que mejorarían el servicio y la accesibilidad de los mayores que acuden al centro. Además de facilitar el desplazamiento por el local, el PSOE solicitó un techado para la zona que conecta la cocina con el comedor. 'Cada día se sirven 75 comidas y cuando llueve el agua se cuela', aseguró Lissavetzky.
'Sin embargo, una vez más, el grupo municipal socialista se encuentra con una consecuencia más de la parálisis a la que Ana Botella y su equipo de Gobierno ha sometido a la capital desde que asumió el cargo', denunció el portavoz municipal.
'Dejan la casa sin hacer. Podemos decir que todo sigue igual. El tiempo se paraliza cuando está el PP gobernando. Estamos atrapados en el tiempo y van pasando los años. Los usuarios van aumentando y los centros no cambian', criticó.
El líder socialista acudió al citado centro de mayores acompañado de los concejales Gabriel Calles, Pablo García-Rojo y Diego Cruz, y el diputado regional Modesto Nolla. 'Todos han podido comprobar que no se ha hecho absolutamente nada. Una muestra más de la pasividad del gobierno de Ana Botella', resaltó.
Al centro de Día Canal de Panamá acuden unos 2.500 usuarios que reciben atención sociosanitaria de carácter preventivo y rehabilitación, así como apoyo a la familia. Disponen de peluquería y aseo personal, alimentación y transporte adaptado.