La cabalgata de Reyes será un homenaje a los abuelos y un símbolo de unión entre generaciones
La carroza Mayores de Madrid, que encabezará el desfile, ha sido realizada con mimbre por artesanos. Su diseño representa un nido con raíces sobresaliendo, para simbolizar el origen y la esencia

La carroza Mayores de Madrid encabezará la cabalgata de Reyes de esta Navidad. Un desfile que ensalza la sabiduría y generosidad de los sénior, a los que se rinde homenaje como símbolo de unión y respeto entre generaciones.
Esta carroza de la Dirección General de Mayores y Prevención de la Soledad no Deseada, que contará con 24 ocupantes, ha sido decorada por artesanos, utilizando en su mayoría mimbre, una fibra natural empleada desde la Edad de Hierro.
Su diseño representa un nido con raíces sobresaliendo, para simbolizar el origen y la esencia, atributos que reflejan la importancia de las personas mayores, que son quienes nos dieron la vida y nos mantienen, quienes nos cuidan y los que deben ser reconocidos y, a su vez, cuidados. Los materiales naturales y colores cálidos crean un universo cromático que se integra con el pasacalle inicial de la cabalgata, mientras un corazón lumínico otorga un tono dorado al conjunto.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada de los emisarios reales, visitó esta carroza y explicó varios detalles de la cabalgata, cuyo lema es 'El regalo de la inocencia'. La delegada resaltó su deseo de hacer el recibimiento que merecen a Melchor, Gaspar y Baltasar, ya que "ellos siempre se encuentran muy a gusto en Madrid, pero tenemos que superarnos este año", afirmó. Además, detalló que esta cabalgata tiene unos invitados "muy especiales", que son las personas mayores. "Hemos querido hacer un reconocimiento a todos esos mayores, esos abuelos, que nos han regalado su sabiduría, su experiencia, que se han ocupado tantas veces de los nietos, que son fundamentales en la vida de las familias".
La cabalgata 2024 arrancará en la plaza de San Juan de la Cruz con una danza aérea protagonizada por la luna como símbolo de sabiduría y experiencia, seguida de una pareja de marionetas gigantes que se desplazarán al ritmo de gaitas y percusiones, interactuando con el público infantil, emulando la conexión entre abuelos y nietos.
El público dispondrá de gradas con más de 8.000 plazas a lo largo del recorrido y 2.500 en Cibeles. Para que todas las personas puedan disfrutar lo mejor posible de la visita de Sus Majestades de Oriente, a lo largo de todo el recorrido se han previsto cinco zonas acotadas y señalizadas con el símbolo internacional de accesibilidad, reservadas para personas con discapacidad, especialmente personas en silla de ruedas y con movilidad reducida que no puedan acceder al resto de asientos en grada.
Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid mantiene el compromiso con el reparto solidario de asientos frente al Palacio de Cibeles a través de invitaciones a entidades sociales y asociaciones del tercer sector para el acceso prioritario de niños hospitalizados, menores en acogida y personas con discapacidad. Además, se pondrá a disposición de las personas que lo soliciten, por orden de llegada hasta completar el aforo, equipos de accesibilidad de contenidos (audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias).