Jornadas de formación para mejorar la calidad de la atención a la dependencia
El objetivo de esta acción formativa fue clarificar conceptos y prácticas en el uso de la aplicación informática Sidema Gestión de PEVS en Centros
Con el fin de mejorar la calidad de la atención a las personas en situación de dependencia beneficiarias de la prestación económica vinculada al servicio, (PEVS), la Subdirección General de Prestaciones de Dependencia desarrolló una serie de jornadas formativas dirigidas al personal de los centros y entidades privadas que colaboran en la gestión del denominado cheque servicio, a través de la aplicación informática Sidema Gestión de PEVS en Centros.
Las jornadas, que se prolongaron durante más de un mes hasta finales de octubre, se realizaron dos días a la semana, en horario de mañana. El objetivo de esta acción formativa fue clarificar conceptos y prácticas en el uso de la aplicación informática y, sobre todo, facilitar al personal de dichos centros y entidades privadas herramientas que les permitan resolver las dudas que les puedan plantear los beneficiarios de esta prestación económica.Tanto las relacionadas con las novedades introducidas por el Decreto 54/2015, de 21 de mayo, como, las referidas a la revisión del Programa Individual de Atención y a la determinación y revisión de la capacidad económica y de la cuantía reconocida. Así, en las jornadas se abordó, por un lado, el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia (catálogo de prestaciones y servicios, régimen de incompatibilidades, elaboración del Programa Individual de Atención y su revisión…) y, sobre todo, la prestación económica vinculada al servicio (requisitos, justificación del gasto, extinción y suspensión…); así como, las novedades implementadas en la aplicación informática durante los últimos meses, con objeto de facilitar su uso, eliminar cargas de trabajo y disminuir los errores de tramitación.
Las jornadas, que se prolongaron durante más de un mes hasta finales de octubre, se realizaron dos días a la semana, en horario de mañana. El objetivo de esta acción formativa fue clarificar conceptos y prácticas en el uso de la aplicación informática y, sobre todo, facilitar al personal de dichos centros y entidades privadas herramientas que les permitan resolver las dudas que les puedan plantear los beneficiarios de esta prestación económica.Tanto las relacionadas con las novedades introducidas por el Decreto 54/2015, de 21 de mayo, como, las referidas a la revisión del Programa Individual de Atención y a la determinación y revisión de la capacidad económica y de la cuantía reconocida. Así, en las jornadas se abordó, por un lado, el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia (catálogo de prestaciones y servicios, régimen de incompatibilidades, elaboración del Programa Individual de Atención y su revisión…) y, sobre todo, la prestación económica vinculada al servicio (requisitos, justificación del gasto, extinción y suspensión…); así como, las novedades implementadas en la aplicación informática durante los últimos meses, con objeto de facilitar su uso, eliminar cargas de trabajo y disminuir los errores de tramitación.