viernes, 25 abril 2025
InicioComunidad de MadridIntress aboga por el cambio de la imagen pública de las personas con enfermedad mental

Intress aboga por el cambio de la imagen pública de las personas con enfermedad mental

Este instituto organizó una jornada que contó con la participación de representantes de la Dirección General de Servicios Sociales
Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, el Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress) organizó, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la jornada “Intress por el cambio: imagen pública de las personas con enfermedad mental” para reiterar y difundir el compromiso de la entidad en la sensibilización y lucha contra el estigma. Esta jornada contó con la participación de representantes de la Dirección General de Servicios Sociales y se celebraron en el Espacio Caixa Madrid de Obra Social La Caixa.
Por la mañana, a partir de la ponencia de una persona afectada por una enfermedad mental, que habló de la patología en primera persona, se abrió un interesante debate sobre derechos humanos y ciudadanía. A esta ponencia le siguió otra sobre los talleres de ciudadanía, en la que profesionales de Intress, contaron la experiencia que estos talleres han supuesto en los centros de la Red de Atención Social para personas con enfermedad mental, promoviendo integración de las personas que padecen una enfermedad mental grave.
Por la tarde se proyectaron vídeos realizados por la entidad que ofrecieron una imagen real y cercana de las personas con enfermedad mental: Voy para contento, Camino hacia la ciudadanía, ¿Quién es quien?, Una mirada diferente, y Un mundo aparte. Los protagonistas volvieron a ser las personas atendidas en los servicios de rehabilitación psicosocial de la Comunidad de Madrid. Como invitada del mundo audiovisual estuvo Lola Salvador, guionista y productora de cine, medalla al Mérito en Bellas Artes 2011. El nexo común de la jornada fue la eliminación del estigma hacia las personas con enfermedad mental.

Prejuicio social
Las personas con enfermedad mental sufren, además de las discapacidades y dificultades de integración derivadas directamente de la enfermedad, las consecuencias del prejuicio social que existe hacia las enfermedades mentales y quienes las padecen. Este prejuicio social determina y amplifica, en muchos casos, las dificultades de integración social y laboral de estas personas en áreas tales como el alojamiento o el acceso a formación o empleo.
Intress es una entidad emblemática en su compromiso con la lucha contra el estigma y la discriminación de las personas con trastorno mental y colabora desde hace años con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, en el desarrollo de distintas actuaciones en esta línea, por ello es conocedora de que una atención integral a las personas con enfermedad mental no sólo tiene que atender suficientemente sus necesidades de tratamiento, rehabilitación, apoyo social e integración, sino que debe además de establecer acciones que disminuyan o eliminen las dificultades y consecuencias negativas del prejuicio social que tradicionalmente pesa sobre el colectivo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores