sábado, 2 agosto 2025
InicioComunidad de MadridFamma aprueba un plan estratégico para potenciar la autonomía personal de las personas con discapacidad

Famma aprueba un plan estratégico para potenciar la autonomía personal de las personas con discapacidad

Este documento, que constituye la hoja de ruta de la entidad para los próximos cuatro años, potenciará los programas y servicios de Respiro Familiar, Ayuda a Domicilio, o de Transición a la Vida Independiente
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) aprobó su I Plan Estratégico 2015 -2018, un documento que constituye la hoja de ruta de la entidad para los próximos cuatro años y que está enfocado a potenciar la autonomía personal del colectivo de personas con discapacidad física y orgánica de la región.
Se trata de un documento estratégico en el que Famma, como entidad más representativa de la discapacidad física y orgánica de la Comunidad de Madrid, refleja sus compromisos para seguir mejorando la calidad de vida de las personas con este tipo de discapacidades, siempre desde la óptica de la autonomía personal y de la normalización en detrimento de la dependencia.
El compromiso, tanto de las 48 entidades miembro de la federación como de su Comisión Ejecutiva y sus profesionales, ha sido clave para realizar un análisis social de las necesidades del colectivo, de sus debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades, para consensuar esta hoja de ruta, que permitirá avanzar en la consecución de mayores cotas de bienestar para las personas con discapacidad.
En el I Plan Estratégico 2015-2018 de Famma adquieren una importante dimensión las acciones para potenciar la inserción sociolaboral del colectivo y las destinadas a sensibilizar a la sociedad con respecto a las demandas de las personas con discapacidad, así como brindar a las mismas una cartera de servicios y programas de excelencia para dar respuesta a sus necesidades.
Por otro lado, ocupan también una importancia trascendental todas las acciones dirigidas a reforzar, en todos los ámbitos y de forma transversal, las acciones formativas para desempleados con discapacidad, las destinadas a fomentar la sensibilización de los empresarios hacia la inclusión de trabajadores con discapacidad mediante los contactos con el tejido empresarial, las medidas de prospección empresarial y las relacionadas con la excelencia de los Centros Especiales de Empleo.
Forman parte del plan, también, las medidas encaminadas a reforzar de forma transversal la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, así como la potenciación de todos los programas y servicios que ofrece Famma, como los de Respiro Familiar, Ayuda a Domicilio, Voluntariado, el programa de Transición a la Vida Independiente, o las de sensibilización y dinamización del tejido asociativo como los Consejos de Participación Asociativa (Copa) o el Foro 'Saber de Ti', que permiten conocer las demandas de las personas con discapacidad.
También ocupan un lugar prioritario para Famma, y así se refleja en este documento, el fomento de las relaciones institucionales con otras entidades y con la Administración, porque solamente así, de forma coordinada, será posible avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria. Este Plan muestra el firme compromiso de la organización no solamente hacia las personas con discapacidad, sino también hacia sus familias, hacia el tejido asociativo, y hacia la Administración y los profesionales, porque lograr una sociedad mejor es una tarea de todos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores