jueves, 15 mayo 2025
InicioComunidad de MadridESET España y la Fundación Maldita.es organizan unos talleres para informar sobre los timos a través del móvil

ESET España y la Fundación Maldita.es organizan unos talleres para informar sobre los timos a través del móvil

Tres centros de mayores acogerán estas sesiones gratuitas, que tienen como objetivo ayudar a los ciudadanos a reconocer bulos y timos que circulan en Internet y en redes sociales
ESET España, compañía especializada en ciberseguridad, y la Fundación Maldita.es han lanzado la campaña 'Que no te teimen con el móvil'. Esta iniciativa, que se desarrolla en la Comunidad de Madrid y está dirigida a personas mayores de 60 años, consiste en la realización de talleres gratuitos para ayudar a esta población a identificar y conocer las problemáticas de la desinformación, sus consecuencias, y las herramientas para identificar bulos y timos que llegan a través del teléfono móvil, como el phishing, los bulos o contenidos desinformadores.

Según la Fundación Maldita.es, "la desinformación afecta a personas de todas las edades y perfiles. Es importante entregar herramientas a la ciudadanía, especialmente a los adultos mayores, para alertarle sobre los bulos y timos que circulan en Internet, en los que muchas veces es fácil caer por desconocimiento".

Los talleres comenzaron ayer, 11 de marzo en el centro de mayores de Arganzuela, y se repetirán el 15,  en la Fundación 12 de Diciembre, y el 18 en el centro de mayores Luca de Tena. En ellos, la Fundación Maldita.es abordará los principales timos que llegan a través del móvil, como en los casos de phishing, y ofrecerá claves y materiales para identificar los bulos y timos para mantener una sana convivencia digital. Además, se resolverán las dudas y consultas de los asistentes sobre estos temas. 

Josep Albors, responsable de investigación y concienciación de ESET España, afirma que "esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la protección online de la ciudadanía en una sociedad cada vez más digital. Este tipo de programas dirigidos a un perfil muy atractivo para la ciberdelincuencia como son nuestros mayores, son muy importantes porque les permiten contar con conocimientos que refuerzan su protección y les permiten sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías de manera más segura".

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores