En marcha la Biblioteca del Mayor
Se trata de una iniciativa de la Comunidad de Madrid que funcionará en 29 centros de mayores y 31 residencias públicas
Fruto de un acuerdo entre las consejerías de Políticas Sociales y Familia y Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno Regional, el Gobierno regional ha puesto en marcha la Biblioteca del Mayor, un proyecto que funcionará en un total de 29 centros municipales de mayores y 31 residencias públicas con el fin de fomentar la lectura y acercarla a aquellos lugares a los que acuden habitualmente y donde residen las personas de mayor edad. Además, y como explicó la directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, esta iniciativa también se lleva a cabo para dar respuesta al aumento de esperanza de vida de los ciudadanos, indicando que “las políticas sociales deben ser capaces de afrontar este desafío”.
Cada biblioteca está dotada con 500 libros de distintas materias (narrativa, historia, salud y bienestar, manualidades, biografías, etcétera) y en ella se desarrollarán actividades de fomento de la lectura, lectura comprensiva y participativa y actividades socioculturales. El objetivo es ampliar la oferta de ocio y contribuir a la estimulación cognitiva de la población con mayor esperanza de vida.
Sobrini concluyó explicando que “la realización de estas actividades, la colaboración en el desarrollo personal y cultural de las personas mayores, el fomento de la participación social y la convivencia en los centros de mayores de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo dar respuesta a los intereses emergentes de este colectivo y situar a los mayores como actores y no como beneficiarios”.
Cada biblioteca está dotada con 500 libros de distintas materias (narrativa, historia, salud y bienestar, manualidades, biografías, etcétera) y en ella se desarrollarán actividades de fomento de la lectura, lectura comprensiva y participativa y actividades socioculturales. El objetivo es ampliar la oferta de ocio y contribuir a la estimulación cognitiva de la población con mayor esperanza de vida.
Sobrini concluyó explicando que “la realización de estas actividades, la colaboración en el desarrollo personal y cultural de las personas mayores, el fomento de la participación social y la convivencia en los centros de mayores de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo dar respuesta a los intereses emergentes de este colectivo y situar a los mayores como actores y no como beneficiarios”.