sábado, 3 mayo 2025
InicioComunidad de MadridEn marcha el protocolo de actuación 'Código Infarto'

En marcha el protocolo de actuación ‘Código Infarto’

Nueve hospitales, Summa 112 y Samur participan en el proyecto, que trata de coordinar y disminuir el tiempo de actuación en emergencias por infarto agudo de miocardio
Desde junio de 2013 está en marcha un nuevo protocolo de actuación de emergencias en la Comunidad de Madrid, el 'Código Infarto', para mejorar la atención a los pacientes infartados. Incide en la aplicación precoz de la reperfusión, que es la apertura de la arteria coronaria obstruida, causante del infarto. Con la realización temprana de esta técnica se reduce la mortalidad y disminuye el tamaño del infarto y de la probabilidad de desarrollar insuficiencia cardíaca.
En el tiempo que lleva en marcha el programa, mediante el 'Código Infarto' se ha atendido a más de 240 pacientes. Así lo ha presentado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, junto con los responsables de la elaboración del Código Infarto del Plan Estratégico de Cardiología, creado por los profesionales del Servicio Madrileño de Salud.
El tiempo, en el infarto agudo de miocardio, es vital, ya que cuanto antes se revascularice el músculo miocárdico se dan mayores índices de supervivencia y menos complicaciones. En este sentido, es fundamental la coordinación entre todos los actores implicados en la atención de pacientes con infarto: los servicios de emergencia -Summa 112 y Samur-; los hospitales con hemodinámica 24 horas, todos los días del año; el resto de hospitales y la Atención Primaria.
En el plan 'Código Infarto' se han sentado las bases de los protocolos que todos tienen que seguir cuando se recibe una llamada de 'infarto'. Para ello, se ha llevado a cabo una reorganización de la asistencia sanitaria urgente para que, tanto el Summa 112 como el Samur, en el caso de que tengan que intervenir antes de llegar a un hospital, usen las mismas pautas y los mismos criterios. Los servicios de emergencia serán los primeros en atender al paciente con síntomas de infarto, en la vía pública o en su domicilio.
Inicialmente se han incluido en este código nueve hospitales con alerta de hemodinámica (Gregorio Marañón; La Princesa; Ramón y Cajal; La Paz; Puerta de Hierro; Hospital Clínico; Fundación Jiménez Díaz; Fundación Hospital Alcorcón y 12 de Octubre) por su experiencia dilatada en el tratamiento del infarto con angioplastia primaria. Serán estos centros hospitalarios los encargados de realizar la revascularización mecánica de los pacientes con infarto mediante la angioplastia de la arteria responsable.

Teléfono único de aviso y sin pasar por urgencias
Para garantizar una mayor celeridad en la atención, cada paciente será trasladado al hospital con alerta de hemodinámica más cercano con el que se conectará directamente a través de un único teléfono que activará al personal sanitario implicado en la atención del infartado. En cada uno de los nueve hospitales está instalado un teléfono directo para atender el 'Código Infarto'. Cuando el paciente llega al hospital va directamente a la sala de hemodinámica donde los profesionales le estarán esperando.
Además, se ha puesto en marcha un registro informático que permite analizar los resultados obtenidos, evaluarlos y realizar las mejoras que sean necesarias. El registro recoge cada caso de infarto de la Comunidad de Madrid, independientemente de si es atendido inicialmente en su centro de salud, en su domicilio, en la vía pública, en un hospital con o sin alerta de hemodinámica, e incluye datos sobre su tratamiento inicial.
Los hospitales sin alerta de hemodinámica participan también activamente en este código decidiendo qué estrategia de reperfusión es la indicada para los pacientes atendidos inicialmente por ellos, trasladando a estos pacientes a los centros con alerta de hemodinámica y completando el tratamiento del paciente, quien será trasladado de vuelta y de forma inmediata a estos centros una vez que se haya completado con éxito y sin complicaciones su angioplastia en los hospitales con alerta hemodinámica.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores