jueves, 16 enero 2025
InicioComunidad de Madrid'El optimismo como antídoto para una sociedad cambiante y compleja', lema de la VI jornada de Amavir Madrid

‘El optimismo como antídoto para una sociedad cambiante y compleja’, lema de la VI jornada de Amavir Madrid

El encuentro, al que han asistido más de 250 personas, tuvo lugar en el Centro Cultural Caixaforum, y contó con la participación de Javier Urra y Lary León como ponentes
Alrededor de 250 personas participaron en la VI Jornada Amavir Madrid, celebrada en el Centro Cultural Caixaforum, bajo el lema 'El optimismo como antídoto para una sociedad cambiante y compleja'.

El director de comunicación de la compañía, Roberto Rodríguez, que fue el encargado abrir esta sexta edición, destacó que este foro, que se celebra tanto en Madrid como en Barcelona, Pamplona y Valladolid, pretende "dar apoyo y visibilidad a las demandas de los profesionales sociosanitarios, especialmente del Trabajo Social y contribuir a reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan en su día a día".

Por su parte, la responsable comercial de Amavir en Madrid y presidenta de su Comité de Bioética Asistencial, Libertad Álvarez, puso en valor la importancia de mantener una actitud positiva "para afrontar los retos diarios con una mentalidad abierta y creativa" y recordó que los profesionales sociosanitarios se enfrentan a realidades muy complejas y desafiantes, por lo que "ser optimista nos permite adaptarnos mejor a cambios y encontrar soluciones más innovadoras", afirmó.

La primera ponencia llevaba por título 'Optimismo y esperanza: tan necesario como exigible'. En ella, Javier Urra, doctor en Psicología y Ciencias de la Salud, profesor en Pedagogía Terapéutica y Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, abordó la necesidad de conocerse a uno mismo y de afrontar la vida en todos sus ámbitos, sin poder evitar el sufrimiento. Asimismo, el también embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid destacó que "la esperanza es una obligación ética, y la conciencia, la responsabilidad y la culpabilidad son temas fundamentales al tratar con personas"

A continuación, Lary León, ofreció la ponencia 'La actitud que alivia'. León es periodista, conferenciante y escritora, y actualmente gerente de la Fundación Atresmedia, en la que trabaja para niños y jóvenes. En su intervención, abordó el poder de la actitud positiva, a la que se ha referido como "el virus más contagioso del mundo". Partiendo de su historia personal como "sirena", que ha emocionado profundamente a todos los asistentes, ha expuesto su teoría del TPT (talento, pasión y tesón) en las relaciones interpersonales y también ha recordado la importancia de la empatía y de la sonrisa. 

Lo más visto

Más información