miércoles, 29 octubre 2025
InicioComunidad de MadridEl Infanta Leonor celebró la segunda Jornada de Innovación en Fracturas por Fragilidad

El Infanta Leonor celebró la segunda Jornada de Innovación en Fracturas por Fragilidad

Este encuentro científico ha reunido a más de 125 profesionales de forma presencial y online

El Hospital Universitario Infanta Leonor celebró la segunda jornada de ‘Innovación en Fracturas por Fragilidad’ con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis. Esta cita reunió a más de 125 profesionales de forma presencial y online.

El encuentro, organizado por los Servicios de Reumatología, Rehabilitación y la Unidad de Coordinación de Fracturas por Fragilidad de este hospital madrileño (FLS-HUIL), ha puesto el foco en los avances más relevantes para evitar nuevas fracturas osteoporóticas, destacando la importancia de la prevención secundaria como eje central de la atención.

La inauguración de la jornada estuvo presidida por la directora gerente del hospital, Carmen Pantoja, junto a coordinadora de la FLS-HUIL y médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Ángela Patricia Mozo, y la jefa de Sección de Reumatología, María Teresa Navío. Durante su intervención, la directora gerente del centro destacó la evolución del proyecto de la FLS de este hospital desde su acreditación en 2015 y el impacto positivo que ha tenido en los pacientes.

Prevención, innovación e investigación fueron los temas principales

El encuentro se estructuró en tres mesas redondas. La primera, sobre prevención e innovación en fracturas por fragilidad, abordó la prevención activa de fractura de cadera contralateral y el manejo de la osteogénesis imperfecta en adultos.

La segunda, centrada en la innovación en el tratamiento integral, trató la terapia secuencial y las nuevas estrategias farmacológicas en osteoporosis severa, así como el tratamiento rehabilitador, ortésico y el circuito en fracturas vertebrales.

La tercera mesa redonda, dedicada a la innovación e investigación aplicada, presentó avances en el uso de nanopartículas en el tratamiento de la osteoporosis, así como la innovación desde la salud pública y la práctica clínica para la prevención de caídas.

Entre las conclusiones de la jornada se destacó que la prevención secundaria de fracturas por fragilidad requiere un enfoque multidisciplinar, en el que todos los profesionales sanitarios sumen esfuerzos desde sus respectivas especialidades. La colaboración coordinada es clave para ofrecer un tratamiento integral y mejorar la calidad de vida de los pacientes, objetivo central de las FLS.

 

 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores