El hospital Puerta de Hierro organiza la I Jornada Internacional de Urología

URO Up-2014 es el primer curso internacional sobre 'Hot Spots' en Urología. Entre sus objetivos, el doctor Joaquín Carballido, jefe de Servicio de Urología del Hospital Universitario Puerta de Hierro, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma y organizador del Uro Up Madrid 2014, destacó 'la puesta en común de los temas más relevantes en Urología en este momento por parte de una representación importante a nivel nacional e internacional de especialistas en la materia'.
Esta primera edición de URO Up-2014 se plantea como una oportunidad para la innovación en Urología en España ya que los contenidos que se abordaron durante dos días de intensa actividad científica, se agrupan en ocho bloques relativos a cáncer de próstata localizado, cáncer de próstata resistente a la castración, disfunción miccional y trasplante renal, entre otros. Por eso, el doctor Carballido añadió que 'la profundidad y actualidad de los temas debatidos aseguran la continuidad de esta interesante iniciativa que fortalece la relevancia e interés por la patología urológica'.
En el bloque dedicado al trasplante renal, el doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), impartió una conferencia sobre el pasado, presente y futuro del trasplante renal que sin duda pasa por fomentar el trasplante renal de donante vivo, hito que, recientemente, los profesionales del Hospital Puerta de Hierro han conseguido incorporar al programa de trasplantes de este centro sanitario.
Por su parte, el doctor Mark Emberton, profesor de la University College of London, realizó una conferencia centrada en las terapias focales emergentes en el tratamiento del cáncer de próstata localizado. A continuación se planteó el debate sobre el futuro de estos avances.