El Gobierno regional aprueba destinar 609.808 euros para las dos Unidades Móviles del Servicio de Emergencia Social
El dispositivo regional de Emergencia Social nació en 2005 para atender telefónica o presencialmente casos de especial urgencia social, como puede ser víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, ciudadanos sin hogar, en riesgo de exclusión social o de especial vulnerabilidad
El Consejo de Gobierno aprobó a finales del año pasado un gasto de 609.808 euros para las dos Unidades Móviles del Servicio de Emergencia Social de la Comunidad. El Servicio Regional de Emergencia Social atendió a más de 2.200 personas en las más de 1.700 intervenciones que realizaron en 2012. En sus siete años de existencia, han atendido a 21.800 personas en más de 18.800 actuaciones y han recibido 59.600 llamadas.
Este servicio cuenta con dos unidades móviles, una de ellas en funcionamiento las 24 horas del día y otra, durante diez horas diarias, excepto en situaciones de emergencias colectivas o grandes emergencias, en cuyo caso, por la gravedad de la situación, podrá sobrepasarse este límite horario.
Además, tiene como misión acudir e intervenir de forma inmediata en todas aquellas situaciones de emergencia social, tanto colectivas, como individuales o de crisis familiar producidas en la vía pública, en domicilios particulares o cualquier otro lugar. Atender y prestar apoyo social, ayuda y acompañamiento a las personas afectadas por la emergencia o situación de desamparo, abandono o desorientación.
El dispositivo regional de Emergencia Social nació en 2005 para atender telefónica o presencialmente casos de especial urgencia social, como puede ser víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, ciudadanos sin hogar, en riesgo de exclusión social o de especial vulnerabilidad. Además, los profesionales de este servicio también intervienen en urgencias colectivas, como desalojos en viviendas por inundaciones o incendios.
Este servicio cuenta con dos unidades móviles, una de ellas en funcionamiento las 24 horas del día y otra, durante diez horas diarias, excepto en situaciones de emergencias colectivas o grandes emergencias, en cuyo caso, por la gravedad de la situación, podrá sobrepasarse este límite horario.
Además, tiene como misión acudir e intervenir de forma inmediata en todas aquellas situaciones de emergencia social, tanto colectivas, como individuales o de crisis familiar producidas en la vía pública, en domicilios particulares o cualquier otro lugar. Atender y prestar apoyo social, ayuda y acompañamiento a las personas afectadas por la emergencia o situación de desamparo, abandono o desorientación.
El dispositivo regional de Emergencia Social nació en 2005 para atender telefónica o presencialmente casos de especial urgencia social, como puede ser víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, ciudadanos sin hogar, en riesgo de exclusión social o de especial vulnerabilidad. Además, los profesionales de este servicio también intervienen en urgencias colectivas, como desalojos en viviendas por inundaciones o incendios.