domingo, 31 agosto 2025
InicioComunidad de MadridEl Cermi-Comunidad de Madrid denuncia la delicada situación que atraviesa el colectivo de personas con discapacidad

El Cermi-Comunidad de Madrid denuncia la delicada situación que atraviesa el colectivo de personas con discapacidad

Ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea madrileña, el presidente del Comité madrileño criticó el incumplimiento por parte de la Administración de los plazos de convocatoria, resolución y abono de las ayudas; y sugirió la participación de la Obra Social Caja Madrid para que “colabore con el tejido asociativo"
Recientemente, el presidente del Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, Javier Font, denunció ante la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid, la actual crisis económica por la que atraviesa también el colectivo de personas con discapacidad, la autonomía personal y la dependencia. Asimismo, Font reclamó una mayor coordinación entre los 179 municipios que integran la Región para lograr una correcta gestión en materia de Discapacidad. Durante su intervención, el presidente del Cermi Comunidad de Madrid solicitó también la creación de una ley de transparencia en la gestión, con derechos y obligaciones para ambas partes, tejido asociativo y la propia administración, así como una evaluación de la actual ley de servicios sociales.

Advertencia para las Consejerías
Siguiendo la línea de su exposición, Javier Font también dio un toque de atención a todas las consejerías de la Comunidad, que “no quieren asumir el papel que les corresponde de cara al colectivo de personas con discapacidad, en distintas materias como la formación y el empleo, la sanidad, la autonomía personal, o la cultura”, afirmó. “La Discapacidad se siente marginada porque las consejerías remiten todo lo relacionado con el sector a los asuntos sociales. Sería ideal la creación de una figura de coordinación para la integración del colectivo”.
En este sentido, criticó el incumplimiento por parte de la Administración de los plazos de convocatoria, resolución y abono de estas ayudas; y sugirió la participación de la Obra Social Caja Madrid para que “colabore con el tejido asociativo prestándole un dinero que luego será devuelto por la Administración”.
Además, aseguró que “no vamos a consentir que se diga que todo lo que se ha hecho está mal, y pediremos responsabilidades a quien haya gestionado mal los fondos y recursos pœblicos recabados a través de los impuestos de todos los ciudadanos”. Para ello, señaló que el comité creará un Gabinete de Crisis para evaluar la situación actual por la que están pasando las entidades que integran el tejido asociativo.
Para finalizar, propuso un pacto entre el Cermi madrileño y el Gobierno regional para la estabilidad del modelo de integración que actualmente existe para las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid, y anunció que pedirán una reunión de urgencia a la presidenta Esperanza Aguirre, para abordar todos los puntos nombrados en su comparecencia y obtener de primera mano su compromiso con la Discapacidad.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores