El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo atendió ya a 73.000 madrileños desde su puesta en marcha en 2006
En este espacio municipal se realizan evaluaciones neuropsicológicas y se imparten talleres de entrenamiento de la memoria y estimulación cognitiva

El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo del Ayuntamiento de Madrid ha realizado ya más de 73.000 consultas a los vecinos de la capital para evaluar, entrenar y mejorar su memoria y demás funciones cognitivas, desde su puesta en marcha en 2006 como un centro pionero en España.
“En el primer semestre de este año ya se han superado las 1.350 consultas en el Centro, detectando los problemas de memoria de los madrileños, haciendo un seguimiento, trabajando con los pacientes, asesorando a sus familias, formando a profesionales e investigando sobre el deterioro cognitivo”, explicó la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, durante una visita a este espacio municipal, ubicado en la calle Montesa (Salamanca) y que gestiona el organismo Madrid Salud, dependiente de su área de gobierno.
Cuando un ciudadano es derivado a este centro se le hace una evaluación neuropsicológica, se abre su historia clínica, iniciándose un seguimiento –más o menos frecuente según su deterioro–, y se llevan a cabo diferentes intervenciones de memoria y cognitivas, según los resultados de las pruebas realizadas.
Los profesionales municipales atienden en el propio centro donde desarrollan talleres de entrenamiento de memoria, usando en ocasiones ordenadores. Y además, elaboran materiales de estimulación para trabajar en los domicilios de los pacientes (estimulación cognitiva mediante cuadernos de ejercicios, a través del teléfono o con ejercicios interactivos del portal web).
Además, el centro previene el deterioro y promociona los hábitos saludables a los usuarios y a sus familiares, estas últimas unas figuras importantes para la evolución de los pacientes. En este tiempo se han impartido más de 130 charlas a familiares.
UNIDAD DE MEMORIA
El Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo se puso en funcionamiento hace 16 años, aunque la Unidad de Memoria del Ayuntamiento de Madrid se creó en 1994. En ella diseñó el programa de evaluación y entrenamiento de la memoria denominada Método UMAM, de gran difusión entre los profesionales de este ámbito.
Siguiendo esta línea, este espacio también forma a profesionales e investiga en materia de prevención del deterioro cognitivo, impartiendo cursos, másteres y ponencias, participando en proyectos de investigación o elaborando artículos científicos publicados en revistas de referencia.