viernes, 4 julio 2025
InicioComunidad de MadridEl centro de día del Ensanche de Vallecas pasa a denominarse 'Carmen Sevilla'

El centro de día del Ensanche de Vallecas pasa a denominarse ‘Carmen Sevilla’

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, junto al hijo de la artista, Augusto Algueró, descubrió la placa con la que el Ayuntamiento de Madrid reconoce la trayectoria de esta figura de referencia en el panorama cultural español
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, descubrió la placa del nuevo centro de día del Ensanche de Vallecas que ha pasado a llamarse 'Carmen Sevilla', como reconocimiento a la trayectoria de esta figura de referencia en el panorama cultural español. El hijo de la artista, Augusto Algueró, acompañó al alcalde en este homenaje.

La polifacética cantante, actriz y presentadora, que intervino en más de 70 películas y destacó por su simpatía delante y detrás de las cámaras que le valió el favor del público, da nombre a una moderna infraestructura donde se presta atención sociosanitaria preventiva y rehabilitadora a personas mayores dependientes con deterioro cognitivo, Alzheimer u otras demencias, así como a personas menores de 65 años que presenten cualquiera de las tipologías anteriores. 

Almeida visitó las instalaciones acompañado por la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero; el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira. 

El Centro de Día Carmen Sevilla se inauguró en julio de 2023 y se ubica en una parcela compartida con un centro de servicios sociales que el área de Obras y Equipamientos construyó en paralelo con una inversión conjunta de 6,6 millones de euros. Dispone de 65 plazas y ofrece a los usuarios una asistencia integral encaminada a mejorar su calidad de vida y la de sus familiares y cuidadores, facilitando la permanencia de los mayores en el domicilio habitual. 

Para ello, trabaja con una metodología de atención centrada en la persona que también caracteriza al resto de centros de día de la red municipal y en cuya implantación es pionero el consistorio madrileño. Así, la intervención se orienta a la consecución de la mayor autonomía personal y en una adaptación de los profesionales a las necesidades de los usuarios. 

El centro, de 2.700 metros cuadrados, dispone de biblioteca, sala de terapia ocupacional y cocina propia con comedor en la que se elaboran cada día desayunos, comidas y meriendas. Como novedad y siendo un aspecto muy valorado por los usuarios, se utilizan productos de proximidad y de origen ecológico en la preparación de los menús. Además, el recinto cuenta con una zona ajardinada en la que se desarrolla un 'jardín terapéutico'.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores