martes, 22 julio 2025
InicioComunidad de MadridEl Ayuntamiento madrileño ha invertido más de 21 millones de euros desde 2020 en el Plan Adapta

El Ayuntamiento madrileño ha invertido más de 21 millones de euros desde 2020 en el Plan Adapta

Desde 2020, este plan ha recibido más de 3.300 solicitudes y ha permitido ejecutar 2.722 actuaciones, el 70% de ellas relacionadas con movilidad reducida

Desde el año 2020, el Plan Adapta Madrid ha recibido más de 3.300 solicitudes y ha permitido ejecutar 2.722 actuaciones, el 70% de ellas relacionadas con movilidad reducida. Este plan, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros en 2025, incluye nuevas líneas para adaptar accesos a locales en primera planta y medios accesibles para piscinas comunitarias.

El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó una actuación financiada por el Plan Adapta Madrid en el distrito de Carabanchel, en la plaza de las Meninas 6, donde se ha instalado una rampa en el portal del edificio para eliminar los escalones existentes y facilitar el acceso autónomo de personas con movilidad reducida. «Esta acción concreta del Plan Adapta supone que lo que antes era una barrera, hoy es una puerta abierta», señaló González. La intervención ha contado con una subvención municipal de 6.700 euros, abonada por adelantado a la comunidad vecinal.

El Plan Adapta Madrid es una línea de ayudas, pionera en España, que desde 2020 ha destinado ya más de 21 millones de euros (3 millones al año en 2020, 2021 y 2022 y 4 millones anuales en 2023, 2024 y 2025) a la mejora de la accesibilidad en viviendas particulares, locales comerciales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales.

Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha recibido un total de 3.319 solicitudes (con datos provisionales de 2025 aún en tramitación) y ha permitido ejecutar 2.722 actuaciones de adaptación. El 70% de estas intervenciones están relacionadas con movilidad reducida, el 12 %, con discapacidad visual y el 18% restante, con discapacidad auditiva, intelectual o enfermedades raras.

Plan Adapta
©MIGUEL BERROCAL

Novedades del programa

Este programa municipal ha ido incorporando mejoras en cada convocatoria anual. En 2021, se amplió el alcance a la discapacidad intelectual; en 2022, a locales comerciales en planta baja; en 2023, se creó una línea específica para personas con enfermedades raras, y en 2024, se abrió una nueva línea para portales de edificios residenciales, además de desarrollar materiales en lectura fácil y lengua de signos.

La convocatoria de 2025 ha sumado nuevas actuaciones como la adaptación de accesos a locales situados en primeras plantas de edificios residenciales y la instalación de itinerarios verticales accesibles. También se contemplan actuaciones en piscinas comunitarias que incluyen grúas, rampas o escaleras accesibles para garantizar el uso equitativo de los espacios compartidos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores