lunes, 24 marzo 2025
InicioComunidad de MadridEl Ayuntamiento elabora un programa que persigue mejorar la salud y la calidad de la vida de los madrileños

El Ayuntamiento elabora un programa que persigue mejorar la salud y la calidad de la vida de los madrileños

Un total de 200.000 madrileños se someterán durante los próximos cinco años al Test de Findrisc, para valorar su riesgo de padecer diabetes
El 70% de las muertes en Madrid se ocasionan, según el Estudio de la Salud de la Ciudad de Madrid, por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, cáncer, diabetes, osteoporosis y otras patologías. Un porcentaje muy alto se podría prevenir mediante el fomento de estilos de vida más saludables, y de entornos sociales y físicos más adecuados.
Para prevenir las enfermedades antes de que aparezcan y elevar el nivel de salud y calidad de vida de los madrileños, el Ayuntamiento elaboró una nueva herramienta de prevención y promoción de la salud: la Estrategia Gente Saludable. Este proyecto, con una duración de cinco años, incluye nueve programas entre los que destaca la actividad on line "Caminar es saludable". De la web http://www.madridsalud.es/ cuelga un programa interactivo que planifica rutas a pie por la ciudad y traduce ese paseo en calorías consumidas, además de informar sobre las tablas con los valores calóricos de los alimentos y una lista de menús saludables.
Los programas que forman la estrategia son, además de Caminar es saludable, Alimentación y Actividad Física, Salud Sexual y Reproductiva, Envejecimiento Activo y Saludable, Prevención y Promoción de la Salud en el Ámbito Educativo, Salud Materno-infantil, Prevención y Control del Tabaquismo, Programa de Desigualdades Sociales, Psicohigiene y Entorno Urbano y Salud.

La alimentación, la base de todo
El programa centrado en "cómo nos alimentamos" trabaja con dos variables,  el peso corporal y la inactividad física, responsables de entre un 20 y un 33% de varios de los cánceres más comunes, además de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y otras patologías.
La diabetes, una patología que supone un riesgo entre 2 y 4 veces mayor de enfermedad coronaria y una pérdida de 12 a 14 años de vida, cuenta con una estrategia específica. 200.000 madrileños se someterán durante los próximos cinco años al Test de Findrisc, para valorar su riesgo de padecer diabetes, y de ellos, más de 12.000 recibirán una atención específica de alto riesgo. Esta tarea ya está en marcha con campañas como "La diabetes en tu barrio". En colaboración con la Asociación de Diabéticos de Madrid sanitarios municipales han recorrido 15 mercados madrileños.
Otra área de estrategia es Salud sexual y reproductiva. Incide en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. El objetivo es que mediante acciones preventivas  en 2015 se hayan evitado más de 20.000 casos de infecciones de transmisión sexual, más de 12.000 embarazos no deseados en chicas menores de 20 años y más de 6.000 abortos.

Mayores independientes
Además de los jóvenes, los mayores cuentan con una especial atención en aspectos como los problemas de ansiedad, depresión y aislamiento social o deterioro cognitivo. Por el programa de Envejecimiento Activo y Saludable pasarán cerca de 50.000 personas mayores de 65 años, 22.000 de los cuales lo harán en el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo donde trabajarán su movilidad y su capacidad cognitiva. Además participarán en "paseos saludables, huertos de ocio o bancos del tiempo".

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información