lunes, 7 julio 2025
InicioComunidad de MadridEl ayuntamiento de Tres Cantos publica el estudio ‘Diagnóstico social de la población mayor’

El ayuntamiento de Tres Cantos publica el estudio ‘Diagnóstico social de la población mayor’

Esta encuesta servirá para la elaboración del futuro Plan Municipal dirigido al colectivo
El Ayuntamiento de Tres Cantos presentó un resumen de los principales resultados obtenidos de una encuesta a mayores realizada durante el mes de noviembre-diciembre de 2020 en la localidad.

El estudio ‘Diagnóstico social de la población mayor’ muestra cómo son, cómo están, qué sienten y qué demandan, valorando su condición y estilo de vida. 

“Las encuestas realizadas han servido de base para este diagnóstico social de las personas mayores del municipio y que de esta forma nos permita elaborar un Plan municipal que dé una respuesta real a sus necesidades, al mismo tiempo que se cumplen los objetivos de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de Organización Mundial de la Salud (OMS)”, indicó el concejal del Mayor, Ismael Llorente.

BUEN BALANCE
Según el diagnóstico, la situación general de las personas mayores de 64 años de Tres Cantos es buena: cuatro de cada siete (58%) tienen ingresos mensuales superiores a 1.499 euros al mes. Prácticamente la totalidad (94%) tiene su vivienda en propiedad. Para un 86% sus ingresos son suficientes para satisfacer sus necesidades personales básicas. Un 69% no se siente sola. Un 62% se siente bien de salud. Un 74% tiene familia en Tres Cantos. Un 91% tiene amistades en Tres Cantos. Un 70% usa Whatsapp para comunicarse. Un 35% de mayores que viven solos no siente soledad.

PERSONAS VULNERABLES
Aun así, desde el Ayuntamiento destacan que estos datos muestran “la otra cara de la moneda: los indicadores de vulnerabilidad, que serán las líneas prioritarias para trabajar con las personas mayores que más precisan apoyo institucional”. 

Por ello, se incrementarán los servicios y recursos para  las personas mayores y se reforzarán los servicios sociales en este área, atendiendo especialmente a las personas con menos recursos; se fomentarán las actividades de ocio;  se dará respuesta a la soledad no deseada por medio de acompañamiento y atención; y se mejorarán las infraestructuras de la ciudad para facilitar la movilidad. 

Además, también señalaron desde el gobierno municipal que seguirán trabajando en acciones dirigidas a la atención psicosocial, emocional y cognitiva de este sector de la población.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores