El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz colaboran para detectar y prevenir casos de soledad

El Ayuntamiento de Madrid firmó un convenio de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz para articular un espacio de trabajo conjunto que dé respuesta al objetivo de prevenir y abordar la soledad no deseada que afecta a personas mayores en la ciudad. A través de esta alianza, el consistorio incorpora este complejo sanitario madrileño a su red de antenas de detección de personas con sentimiento de soledad.
El acuerdo se ha formalizado este martes, entre el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el gerente de la Fundación Jiménez Díaz, el doctor Javier Arcos. En virtud de este acuerdo, ambas partes establecerán un marco de colaboración que permitirá a los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz detectar situaciones potenciales de soledad no deseada y de especial vulnerabilidad entre pacientes mayores de 65 años para, posteriormente, derivarlos a recursos municipales especializados en paliar estas circunstancias.
Una vez identificados estos casos, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá una intervención social individualizada a cada persona para evitar un agravamiento y cronificación de su situación de soledad que conduzca a un posible aislamiento social.
Talleres formativos e informativos
El acuerdo también contempla que el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad impartirá la formación necesaria a los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz para el correcto desarrollo del proyecto.
Por su parte, el hospital organizará los talleres formativos e informativos que sean precisos para desarrollar la labor de detección de soledad no deseada de personas mayores y de sus necesidades de atención de tipo sanitario y social. Además, ambas instituciones se comprometen a sensibilizar a la ciudadanía, en general, acerca de esta problemática, así como la importancia de su identificación temprana y prevención.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años desde la fecha de su firma, pudiéndose prorrogar por acuerdo expreso de las partes. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad aprobó en julio de 2024 la ‘Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores’, con 30 acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida y a promover su envejecimiento activo.
Dicha estrategia incluye convenios antena con entidades, colegios profesionales y empresas que, por su contacto regular con las personas mayores y sus cuidadores, ejercen como agentes para la detección de casos de soledad no deseada.