viernes, 17 enero 2025
InicioComunidad de MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprobó la Estrategia Municipal Contra la Soledad no Deseada

El Ayuntamiento de Madrid aprobó la Estrategia Municipal Contra la Soledad no Deseada

La vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presentaron el plan, integrado por cuatro ejes y 30 acciones
El Ayuntamiento de Madrid aprobó la Estrategia Municipal Contra la Soledad no Deseada en las personas mayores. La vicealcaldesa, Inma Sanz, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presentaron el plan que, a partir de cuatro ejes y 30 acciones, persigue mejorar la calidad de vida de la población mayor de 65 años, tanto autónomos como con necesidades de cuidados, y promover su envejecimiento activo con el objetivo final de contribuir a paliar ese sentimiento de soledad no querida o su aislamiento. 

Las áreas de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias y de Políticas Sociales, Familia e Igualdad trabajan conjuntamente en la adopción de medidas que mitiguen esta problemática. Según la Encuesta de Salud de la Ciudad de Madrid, elaborada por Madrid Salud en 2022, el 14% de los encuestados refirieron haberse sentido solos siempre, casi siempre o bastantes veces en el último año. Una realidad que, además, está en aumento entre los jóvenes y los mayores de 65 años. Por eso, el Consistorio madrileño ha establecido como población preferente en sus iniciativas de prevención, detección e intervención a estos dos grupos de edad, siendo los jóvenes atendidos por Madrid Salud y los mayores por el área social. 
"La soledad de los mayores es especialmente preocupante porque sus efectos sobre la salud física y mental pueden ser más destructivos. Además, el envejecimiento de la población y el menor número y tamaño de las familias hará que, probablemente, cada vez haya más personas mayores solas", destacó Inma Sanz durante el acto al que también asistió el concejal de Chamberí, Jaime González Taboada. Para la vicealcaldesa, "esta nueva estrategia persigue que Madrid conserve la personalidad acogedora y sociable que la hace reconocible".

Madrid es la región más longeva de la Unión Europea y tiene la mayor esperanza de vida de España, con una media de 85,4 años, y en la capital residen más de 666.000 mayores. Una realidad que, tal como ha señalado José Fernández, obliga al Ayuntamiento a "volcarse en ofrecerles recursos para su atención y para que si padecen soledad no deseada tengan el apoyo necesario para volver a disfrutar de su vida. Debemos adaptar la ciudad para que sea amigable con los mayores y necesitamos que en este desafío la sociedad colabore con nosotros", subrayó.  

UN PLAN ESTRUCTURADO EN CUATRO EJES 
La Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores se estructura en torno a cuatro ejes, que contienen 30 líneas de acción a desarrollar hasta el año 2027. El primero, 'Envejecimiento activo', se enfoca en ampliar las oportunidades que la ciudad brinda para mejorar su productividad y vida saludable. 
El segundo eje, 'Prevención y sensibilización', se centra en promover las relaciones sociales, advertir sobre los peligros asociados a la soledad no deseada y concienciar sobre la importancia de la ayuda mutua y el cuidado, haciendo que la sociedad sea consciente de este problema y no lo normalice. 
El Eje 3, 'Detección e intervención' se basa en la potenciación de las actividades encaminadas a paliar la soledad no deseada, prestando especial atención a quienes presentan una mayor vulnerabilidad.
Por último, el cuarto eje, 'Nuevas tecnologías', busca poner los avances tecnológicos al servicio de las personas mayores.

Lo más visto

Más información