Cruz Roja y Obra Social Caja Madrid ponen en marcha una nueva edición de talleres de verano para personas mayores
Juegos Reunidos, Videoforum, Psicomotricidad y Alemán son las nuevas ofertas para mayores de 50 años
Una nueva edición de talleres de verano dirigidos a personas mayores a cargo de Cruz Roja y Obra Social Caja Madrid ha dado comienzo esta semana, en la que se prevé participen 122 personas. Juegos Reunidos, Videoforum, Psicomotricidad y Alemán son las nuevas ofertas para mayores de 50 años que se sumarán al catálogo de cursos y actividades propuesto por Cruz Roja y Obra Social Caja Madrid a partir de septiembre. Con esta serie de talleres ya suman 100 las actividades de este proyecto que apuesta por la calidad y la variedad, y que ha beneficiado a más de 1360 personas en el último curso.
Desde estas entidades se apuesta por ofrecer a las personas mayores todas las herramientas necesarias para seguir manteniendo su autonomía e independencia. Y la formación es una necesidad y un derecho para que todas las personas formen parte, de manera activa, de una sociedad que cambia continuamente.
Entre 2009 y 2010 se han puesto en marcha 100 actividades formativas y lúdicas (talleres, conferencias, excursiones) destinados a garantizar una madurez activa entre los mayores de 50 años, como los talleres de actividades físicas, de alfabetización digital, formativos/culturales y para el mantenimiento de la memoria. Más de 1.300 personas han participado en estas actividades.
Desde estas entidades se apuesta por ofrecer a las personas mayores todas las herramientas necesarias para seguir manteniendo su autonomía e independencia. Y la formación es una necesidad y un derecho para que todas las personas formen parte, de manera activa, de una sociedad que cambia continuamente.
Entre 2009 y 2010 se han puesto en marcha 100 actividades formativas y lúdicas (talleres, conferencias, excursiones) destinados a garantizar una madurez activa entre los mayores de 50 años, como los talleres de actividades físicas, de alfabetización digital, formativos/culturales y para el mantenimiento de la memoria. Más de 1.300 personas han participado en estas actividades.