Asuntos Sociales organizó unas jornadas para facilitar el procedimiento de gestión de la Dependencia
Estas sesiones formativas se dirigían a los trabajadores sociales de la Región
La Consejería de Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Coordinación de la Dependencia, organizó a finales de noviembre unas jornadas técnicas destinadas a los trabajadores sociales de los ayuntamientos y mancomunidades de la Comunidad de Madrid en las que se presentaron las principales novedades y mejoras del procedimiento de solicitud de la Dependencia. Durante estas sesiones presentaron los nuevos modelos de solicitud, así como un sistema de información que permitirá a los trabajadores sociales conocer en tiempo real la situación de cada expediente.
Con estas mejoras del procedimiento se pretende facilitar y agilizar la tramitación de los expedientes. En la actualidad, la Comunidad de Madrid atiende a más de 76.000 personas en situación de dependencia, lo que le convierte en una de las regiones que mayor porcentaje de ciudadanos atendidos, (83%), una cifra que le sitúa 12 puntos por encima de la media.
El Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz acogió estas sesiones de trabajo. Esta infraestructura, fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Alicia Koplowitz y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que asumió su titularidad y la financiación íntegra de todas las plazas, cuenta con capacidad para 96 plazas residenciales, 32 de servicio de centro de día, y 30 de servicio de tratamiento ambulatorio.
Con estas mejoras del procedimiento se pretende facilitar y agilizar la tramitación de los expedientes. En la actualidad, la Comunidad de Madrid atiende a más de 76.000 personas en situación de dependencia, lo que le convierte en una de las regiones que mayor porcentaje de ciudadanos atendidos, (83%), una cifra que le sitúa 12 puntos por encima de la media.
El Centro de Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz acogió estas sesiones de trabajo. Esta infraestructura, fruto de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Alicia Koplowitz y la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que asumió su titularidad y la financiación íntegra de todas las plazas, cuenta con capacidad para 96 plazas residenciales, 32 de servicio de centro de día, y 30 de servicio de tratamiento ambulatorio.