domingo, 19 enero 2025
InicioComunidad de MadridAbierto el plazo de solicitud de ayudas para personas con discapacidad y entidades sin ánimo de lucro

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para personas con discapacidad y entidades sin ánimo de lucro

La Consejería de Familia, Juventud y Política Social convoca anualmente subvenciones para sufragar gastos personales de movilidad o productos técnicos de apoyo y para el mantenimiento de servicios de información y orientación
Las personas con discapacidad y las entidades sin ánimo de lucro del ámbito de la discapacidad pueden solicitar, hasta el 3 de mayo, las ayudas individuales que la Consejería de Familia, Juventud y Política Social convoca anualmente para sufragar gastos personales de movilidad o productos técnicos de apoyo, por un lado, y las subvenciones para el mantenimiento de servicios de información y orientación o el desarrollo de programas de promoción de la vida independiente previstas, por otro, en la línea de apoyo a entidades especializadas.

Este año, la partida destinada a favorecer la accesibilidad y la autonomía de las personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social a través de ayudas individuales es de 350.000 euros. Se sufragan gastos realizados en 2023 o en el ejercicio previo, siempre que sean posteriores al 30 de mayo de 2022, cuando se cerró la anterior convocatoria. 

El límite de ingresos para solicitar estas ayudas depende del tamaño de la unidad familiar y es de 27.680,10 euros en el caso de unidades familiares de un solo miembro.

AYUDAS INDIVIDUALES
En el apartado dedicado a movilidad, las ayudas individuales que gestiona la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad abarcan la adquisición de sillas de ruedas con motor eléctrico tipo scooter, la adaptación de vehículos a motor para la conducción o traslado de personas con discapacidad y los desplazamientos con fines formativos y de inserción laboral en taxi o VTC dentro de la Comunidad de Madrid.

También se pueden sufragar a través de esta convocatoria determinados productos de apoyo: comunicadores, ordenadores personales o tabletas (para personas con problemas específicos de comunicación, déficits visuales o auditivos o movilidad reducida); dispositivos de comunicación electrónica alternativa y aumentativa (CAA); audífonos (a partir de 27 años incluidos) y piezas para la conservación de implantes cocleares; lupas manuales o digitales (con o sin filtros), gafas prismáticas o de alta graduación (a partir de 6 dioptrías), así como termómetros, tensiómetros o glucómetros digitales parlantes.

Lo más visto

Más información