Por primera vez, el país ha abordado cuestiones interseccionales al formular políticas públicas para los más veteranos, pero considerando todos los marcadores de su vida: ser mujer, hombre, cis, trans, vivir en zona rural o urbana, o ser indígena
La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe acuerda el Compromiso de Tlatelolco, una hoja de ruta de 80 acuerdos para lograr la igualdad de género y la sociedad del cuidado
La Encuesta sobre Riesgos que Importan, de la OCDE, presenta una comprensión basada en datos de las percepciones de los riesgos económicos, la evaluación de los programas sociales de su país y las preferencias de las políticas públicas
La formación, que se desarrollará hasta octubre, está impulsada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social
José García Ramírez, director ejecutivo del Conape, hizo el anuncio en un acto, en el que se incorporaron 100 cuidadores y 100 pasantes y que simboliza el avance hacia una nueva organización social del modelo de cuidados del país
La Cámara votó favorablemente y despachó a tercer trámite constitucional la norma que incluye una serie de cambios sobre los que el Senado deberá pronunciarse
La Unión Europea está preparando su financiación a largo plazo, que comenzará en 2028 y finalizará en 2034. Si bien la inestabilidad geopolítica la condicionará, la plataforma europea reclama más inversión para una longevidad saludable
Ambas entidades, con la puesta en marcha de este servicio, reafirman su misión compartida de garantizar que los sénior libaneses vivan con dignidad, inclusión y respeto, y que sus voces guíen las políticas y prácticas que dan forma a su futuro
La nueva herramienta, liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, incorpora trámites vinculados a las áreas de la salud, vivienda, pensiones, cuidados y emprendimiento
El documento otorga especial relevancia al ejercicio de la capacidad jurídica, identificado como algo vehicular sin el que no es posible ejercer otros derechos
Un nuevo informe de Amnistía Internacional revela que los menores de corta edad y las personas de edad avanzada son quienes tienen más probabilidades de sufrir los efectos de las inundaciones y las olas de calor, sin ser tenidos en cuenta