miércoles, 5 febrero 2025
InicioCastilla y LeónUn seminario planteó los retos de futuro de la estructura agraria

Un seminario planteó los retos de futuro de la estructura agraria

El desarrollo del rural en la región pasa por una modernización de la producción, según se puso de manifiesto en este foro
El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez y la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, han defendido la continuidad de la Política Agrícola Común durante la apertura del seminario 'Campo y futuro' organizado por el Banco de Pensadores, y que se ha celebrado en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora. La Junta de Castilla y León defiende que el nuevo modelo de la PAC debe buscar una concepción productivista y de mejora de la competitividad y que contemple el desarrollo rural como segundo pilar muy dirigido hacia la estructura agraria.
En su intervención, el consejero y portavoz ha destacado la 'importancia' y el 'peso específico' del sector primario en la Comunidad, que como ha recordado, tiene múltiples implicaciones ya que, además de la propia actividad económica y laboral asociada, es también responsable 'en buena medida' de fijar población en el medio rural. De Santiago-Juárez ha indicado que la Agenda de la Población prevé más de 733 millones de euros en actuaciones hasta el año 2015.
Los últimos resultados del Eurobarómetro, reflejan que para una amplia mayoría de los ciudadanos encuestados (90% de media), la agricultura y el medio rural son indispensables para el futuro de Europa y que la política agraria debe asegurar la calidad y la seguridad de los productos agrícolas y un nivel de vida adecuado para los agricultores. Una petición que, como ha señalado la consejera de Agricultura y Ganadería, se viene realizando desde la Junta de Castilla y León, cuyos responsables ya han señalado que no se debe retroceder en la construcción económica europea con planteamientos individualistas.
Además, el Gobierno autonómico considera que el contexto actual de la economía europea debe encontrar en el sector agrario y en su industria unos 'perfectos aliados' para la recuperación económica y el empleo, sobre todo actuando en los espacios más frágiles desde el punto de vista de las oportunidades de empleo, como son las áreas rurales.
Silvia Clemente ha recordado que se deben poner las bases de la futura Política Agrícola Común, un nuevo modelo que 'dignifique' la actividad agraria y que conlleve un giro de la PAC hacia una concepción productivista y de mejora de la competitividad.
El objetivo de los integrantes del Banco de Pensadores ha sido crear un foro de debate donde los participantes han podido aportar opiniones sobre las perspectivas para nuestro sector agrario y ganadero de modo que puedan definirse propuestas que concreten la manera más adecuada en que los profesionales del campo deben enfrentarse a los retos que se encuentran en el proceso de modernización de las explotaciones.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información