Romper el aislamiento social, incrementar la participación social, la convivencia y el voluntariado son algunos de los objetivos de la obra de teatro que varias personas mayores protagonizaron el pasado sábado 19 de agosto en la localidad de Mayorga (Valladolid).
La representación de las personas usuarias del Servicio de Teleasistencia y de Proximidad Local de la zona norte de Tierra de Campos en la provincia de Valladolid estaba organizada por la Asamblea Local de Cruz Roja en Mayorga en colaboración con el Ayuntamiento del municipio y reunió a cerca de 70 espectadores. Todo un éxito como explican desde la Cruz Roja matizando que la finalidad de este tipo de encuentros es "romper el aislamiento social en el que viven muchas de las personas atendidas en este programa e incrementar su participación a través de la convivencia con otros usuarios y con el voluntariado, en un ambiente distendido y fuera de la cotidianidad".
La actividad consistió en la representación teatral de 8 Mujeres, del dramaturgo francés Robert Thomas, dirigida por Mercedes Saiz y con la actuación del grupo Aula T de Teatro que colabora con Cruz Roja en este encuentro.
Atentos a las personas mayores
El Servicio de Teleasistencia permite a las personas usuarias contactar telefónicamente con Cruz Roja, movilizándose los recursos necesarios ante situaciones de emergencia socio-sanitaria. El servicio funciona las 24 horas durante los 365 días del año. Además, se realiza un seguimiento permanente de las personas usuarias, tanto desde la Central de Atención, a través de las llamadas telefónicas, como mediante las visitas a domicilio realizadas por voluntariado y personal técnico.
El servicio está dirigido a aquellas personas que por motivos de discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, o en situación de riesgo psicosocial o físico, precisan una atención continuada, ya sea de forma transitoria o permanente, por personal especializado. La finalidad del servicio es mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, proporcionando una rápida intervención en situaciones de emergencia y posibilitando la estancia en su domicilio.
Por otra parte, la ‘Proximidad Local’ es una metodología que permite actuar de forma más próxima, directa y ágil proporcionando a las personas más vulnerables del entorno, la atención social básica y la información necesaria para poder acceder a los recursos sociales necesarios. Entre las tareas que realiza el voluntariado en la Asamblea Local, se encuentran las acciones de información, acompañamiento, seguimiento y asesoramiento sobre cuestiones de interés sanitario, social, como por ejemplo, las campañas de frío, de calor, de vacunación de gripe...