miércoles, 5 febrero 2025
InicioCastilla y LeónLa residencia ‘La Rubia’, en Valladolid, contará con cuatro nuevas unidades de convivencia

La residencia ‘La Rubia’, en Valladolid, contará con cuatro nuevas unidades de convivencia

La Junta acordó, en Consejo de Gobierno, destinar cerca de 290.000 euros para la contratar la redacción de los proyectos y estudios necesarios para poner en marcha la ampliación
La residencia asistida de personas mayores ‘La Rubia’, en Valladolid, contará con cuatro nuevas unidades de convivencia, con el objetivo de seguir avanzando en la implantación del modelo de atención integral centrado en la persona. Para ello, el Consejo de Gobierno aprobó, a mediados de mayo, el gasto que se destinará a la elaboración de los proyectos y estudios necesarios y a la selección de los distintos puestos de dirección de la obra. En total, 289.471 euros: 156.156 se ejecutarán en 2023 y 133.314 en 2024.

La cuantía presupuestada para este ejercicio comprende la redacción del proyecto básico de la obra, por valor de 46.847 euros −con un plazo parcial para su realización de un mes desde la formalización del contrato−, y la del proyecto de ejecución y el estudio de seguridad y salud, cuyo coste se eleva a los 109.309 euros y que deberá completarse en dos meses.

Respecto de la cuantía correspondiente al próximo año, destinada a la contratación de las direcciones de obra y ejecución, y a la coordinación de seguridad y salud, asciende a 133.314 euros. Los plazos de duración de este contrato son los equivalentes a los de ejecución de la obra, estimados en 11 meses.

El objeto de las actuaciones no es otro que ampliar el modelo asistencial articulado en unidades de convivencia. Precisamente, en la residencia asistida de personas mayores ‘La Rubia’ se implantarán cuatro, una en cada planta y con capacidad para entre 12 y 16 plazas. Para ello, se remodelará el ala noroeste del complejo residencial. Se trata de espacios distribuidos en habitaciones dobles o adaptadas a personas dependientes que emulan un hogar particular. Con todas las zonas accesibles, cuentan con servicios comunes, como sala de estar-comedor o personal de referencia. De esta manera, se pretende que las personas mayores se sientan como en su propia casa y, en la medida de lo posible, continúen desarrollando un proyecto de vida de manera autónoma, combinándolo con la asistencia profesional necesaria.

Para hacer efectiva la transformación, se necesita llevar a cabo una serie de adaptaciones en el edifico, como la instalación de nuevos vestuarios para el personal en la planta baja de la mencionada ala noroeste. Además, será preciso modificar el área central de control de las plantas segunda a cuarta y reordenar esta misma zona en la primera. De este modo, se aprovechará el espacio de una manera más eficaz.

El plazo de presentación de ofertas se mantendrá abierto hasta el 5 de junio, mientras que la presentación de las propuestas económicas podrá realizarse a partir del 3 de julio.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información