sábado, 12 julio 2025
InicioCastilla y LeónLa Consejería de Sanidad de Castilla y León adquirirá 690.500 vacunas para la campaña de la gripe de este año

La Consejería de Sanidad de Castilla y León adquirirá 690.500 vacunas para la campaña de la gripe de este año

El Consejo de Gobierno autorizó a la Dirección General de Salud Pública a la compra de las dosis antigripales para 2024, presupuestadas en más de 9,3 millones de euros
El Consejo de Gobierno autorizó, a finales de agosto a la Dirección General de Salud Pública –dependiente de la Consejería de Sanidad– a la adquisición de 690.500 dosis antigripales, presupuestadas en 9.301.604 euros, que se usarán durante la campaña autonómica 2024 frente a la gripe, cuyo inicio se prevé que comience en el último trimestre del presente año.
En concreto, se va a disponer de cuatro tipos de vacunas de uso indicado según las necesidades de cada grupo poblacional etario y de riesgo sanitario y sociosanitario.
La gripe es un importante problema de salud tanto por la mortalidad que puede provocar como por las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que sus epidemias estacionales pueden llegar a causar.
Por ello, la vacunación antigripal es, junto a las prácticas higiénico-asistenciales, la más efectiva medida preventiva ante esta patología respiratoria y sus complicaciones, especialmente entre las personas que, por su pertenencia a grupos de riesgo sanitario y social, tiene un mayor riesgo no sólo de contraer la enfermedad con mayor gravedad, sino de constituirse como vector de trasmisión a otras personas.
Las vacunas frente a la gripe provisionadas se reparten en 180.000 dosis (valoradas en 1.778.400 euros) para población general de entre 60 y 64 años, niños de entre seis y 23 meses de edad y personas de entre cinco y 59 años incluidas en grupos de riesgo; 460.000 vacunas (6.219.200 euros) destinadas a población general de 60 años o más no institucionalizada; 50.000 unidades (1.300.000 euros) dirigidas a personas de 65 años o más institucionalizadas o dependientes no institucionalizados en esa franja de edad; y 500 dosis (4.004 euros) para pacientes con alergia documentada a alguno de los componentes de los anteriores tipos vacunales.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores